Colombia y México encabezan inflación en América Latina, según OCDE

La inflación promedio en la OCDE cayó a 5.4% en julio de 2024, después de registrar 5.6% en junio y 5.9% en mayo. Aunque la tendencia general es a la baja, en América Latina, Colombia lideró con un 6.9%, seguida por México con 5.6%. Chile, por su parte, reportó un 4.6%, mientras que Costa Rica casi rozó la deflación con un 0.03%.

En contraste, Turquía, aunque redujo su inflación en casi 10 puntos, sigue con un promedio superior al 60%, afectando significativamente las cifras globales de la organización.

El informe también destaca que la inflación energética aumentó en 22 países de la OCDE, alcanzando su nivel más alto desde febrero de 2023, con un promedio de 3.3%. Esta tendencia preocupa a los mercados, particularmente en países con alto consumo energético. A pesar de estos aumentos, los precios de los alimentos en los países miembros disminuyeron ligeramente, ubicándose en 4.3% en comparación con 4.7% el mes anterior.

En los países del G7, la inflación se mantuvo estable en 2.7%, aunque en Italia fue la más baja, con un 1.3%. Estados Unidos logró reducir su inflación a menos del 3%, acercándose a la meta del 2% establecida por la Reserva Federal, lo que podría repercutir en una futura disminución de las tasas de interés.

Por otro lado, en el G20, la inflación general cayó a 6.7% en julio, con disminuciones en Indonesia y Sudáfrica, mientras que Brasil y China reportaron aumentos. Estas variaciones reflejan las diferentes dinámicas inflacionarias que están afectando a las principales economías mundiales.

4o

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *