¿Sabías que pequeñas actividades pueden tener un gran impacto en la salud mental? Pues, en los Centros Gerontológicos y Casas de Día del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH), han descubierto que el coloreo de mandalas es una excelente manera de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de 60 años.
Lo mejor de todo es que no es necesario hacer grandes esfuerzos: colorear estas figuras tiene beneficios relajantes y terapéuticos. Además, ¡es una actividad super creativa! 😌✨
Diversos estudios han comprobado que el coloreo de mandalas ayuda a reducir el estrés, mejora la memoria y potencia la percepción visual. Gracias a su diseño simétrico y armonioso, estas figuras brindan un espacio perfecto para que los participantes se concentren y encuentren paz mental. ¡Es como una meditación visual!
La directora del IAAMEH, Penélope Apodaca, destacó que este tipo de iniciativas son parte del compromiso de la administración del gobernador Julio Menchaca para promover el bienestar integral de los adultos mayores. No solo se enfocan en la salud física, sino también en el aspecto emocional y social a través de actividades que estimulan la mente y el cuerpo.
Los Centros Gerontológicos y Casas de Día no solo son un punto de encuentro, ¡son espacios de aprendizaje! Ahí los adultos mayores pueden disfrutar de actividades como yoga, talleres de arte y, por supuesto, el colorido y relajante mundo de los mandalas.
“Las actividades como esta son clave para evitar el aislamiento social y fortalecer la sensación de comunidad”, comentó Apodaca. Todo esto, claro, con el fin de garantizar un envejecimiento activo y saludable.
Si te interesa saber más sobre las actividades o servicios que ofrece el IAAMEH, no dudes en ponerte en contacto a través de las redes sociales del instituto, llamando al 771 71 93368, o visitando los Centros Gerontológicos y Casas de Día cercanos.