Comienza el Auge de Ventas de Árboles Navideños en Tlalpan

En el ejido Magdalena Petlacalco, Tlalpan, arranca la semana más crucial para la venta de árboles de Navidad, marcando el inicio de la temporada para la familia de Pedro Ávila Monterde. A pesar del estigma asociado a la tala de bosques, Monterde destaca que, por cada árbol cortado, se planta un reemplazo junto al tocón. Ubicada en el paraje Punta de Cerro, la plantación se esfuerza por conservar el suelo de la expansión urbana, reforzando la idea de que el 90% de los árboles sobreviven con los cuidados adecuados.

Con 71 años de experiencia en la silvicultura, Pedro Ávila Monterde vende alrededor de 400 árboles al año, iniciando la temporada el 20 de noviembre y concluyendo el 24 de diciembre. La primera semana de diciembre es especialmente intensa en ventas. El predio, conocido como El Encinal, recibe asistencia técnica y apoyo de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, permitiéndole ofrecer árboles a precios competitivos.

A unos 16 kilómetros de distancia, Salvador Villa Romero cultiva árboles navideños en Las Maravillas y Las Ratas, en San Miguel Topilejo. Desde 2002, aprovecha ocho hectáreas antes destinadas a forraje. Aunque muchos capitalinos suelen buscar árboles en otras regiones, Villa Romero destaca la calidad de los oyameles y ayacahuites del Ajusco, con una vida útil de seis a ocho años y precios que varían de 500 a mil 500 pesos según el tamaño.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *