¡Comienza la #ConsultaCiudadana para el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030! 🚀

¡Atención a todos! A partir del próximo lunes, México inicia una serie de foros de participación ciudadana que marcarán el rumbo del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. Así lo anunció la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina desde Palacio Nacional este 3 de enero de 2025.4

Durante la rueda de prensa, el subsecretario de Hacienda, Edgar Zamora, y el coordinador de asesores de la presidencia, Jesús Ramírez, compartieron detalles de este importante proceso. A diferencia de las administraciones anteriores, que diseñaban este plan únicamente desde las altas esferas del poder, el gobierno actual busca una participación inclusiva de todos los sectores sociales. ¡Así que ahora la voz de todos cuenta!

Zamora destacó que este ejercicio de planeación no solo será democrático, sino que también estará marcado por la justicia social y la equidad, asegurando que los temas clave, como el desarrollo económico y social, se trabajarán en conjunto con la sociedad.

El proceso se estructurará en torno a cuatro grandes temas que servirán de base para el Plan: gobernanza con justicia y participación ciudadana, desarrollo con bienestar y humanismo, y desarrollo sustentable. 🌍

El primer foro será el lunes 6 de enero en Tijuana, Baja California, con el tema de gobernanza con justicia y participación ciudadana, coordinado por la Secretaría de Seguridad. Al día siguiente, el 7 de enero, se realizará el segundo foro en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, enfocado en el desarrollo con bienestar bajo la coordinación de la Secretaría de Bienestar.

Y eso no es todo, ¡el 16 de enero habrá un par de foros muy especiales! Uno será sobre personas con discapacidad, en Zacatecas, y el otro, sobre comunidades indígenas y pueblos afromexicanos, que tendrá lugar en Morelia, Michoacán.

La participación será abierta: los ciudadanos podrán asistir de manera presencial y virtual a través de una página web que se habilitará para recibir propuestas y comentarios. Es muy importante que las sugerencias sean claras y que especifiquen qué resultados se esperan, para así darle un seguimiento efectivo a lo largo del tiempo.

Además de la participación activa de la ciudadanía, el gobierno también se compromete a evaluar y darle seguimiento a los temas tratados en cada foro, garantizando así una transparencia total en el proceso.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *