Comisionados del #INAI Viajan al Extranjero con Acompañantes no Identificados y Cargos al #Erario

En medio de la presión del presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena por recortar los recursos del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el organismo ha reportado gastos superiores a 250 mil pesos en viajes al extranjero entre enero y julio de 2024. A pesar del intento del gobierno por reducir el presupuesto del INAI, justificándolo como excesivo y poco transparente, los comisionados han continuado con sus viajes y, en algunos casos, han ocultado la identidad de los acompañantes.

La comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena, quien presidió el INAI hasta 2023, gastó 125 mil 160.71 pesos en viajes a destinos como España, Albania, Chile y Estados Unidos. El viaje más costoso fue a Madrid, donde participó en la Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro, con un desembolso de 57 mil 200.39 pesos. Este monto incluyó boletos de avión y viáticos para ella y un acompañante cuyo nombre fue suprimido de los documentos públicos. Unas semanas después, Ibarra volvió a viajar, esta vez para la Conferencia Internacional de Comisionados de Información en Venecia, con un costo de 48 mil 54.13 pesos, de los cuales una fracción fue para su acompañante no identificado.

A su vez, Adrián Alcalá Méndez, presidente actual del INAI, registró gastos de 90 mil 142.18 pesos en viajes a países como Colombia, Brasil, Albania y España. El viaje más caro fue a Brasilia, donde gastó 44 mil 987.52 pesos para asistir a un encuentro de la Red de Transparencia. Similar a otros casos, los boletos de avión y viáticos incluyeron a un acompañante, cuyo nombre también fue omitido en la información publicada.

Por otro lado, la comisionada Josefina Román Vergara sumó siete viajes en el mismo período, gastando 66 mil 237.59 pesos en visitas a destinos como España, Portugal, Italia, Perú, Uruguay y Colombia. Su viaje más costoso fue a Cartagena, Colombia, donde desembolsó 25 mil 288.85 pesos en boletos de avión y gasolina. Contrariamente, Norma Julieta del Río Venegas, quien realizó un solo viaje a Madrid, fue la comisionada que menos gastó, con un total de 10 mil 239.72 pesos, destinados en su mayoría a vuelos y viáticos.

Las controversias sobre estos viajes surgen en el contexto de una campaña de austeridad promovida por el gobierno federal. Desde el año pasado, Morena ha sostenido que el INAI debería desaparecer, argumentando que su presupuesto anual de mil 97 millones de pesos es injustificado. Mientras tanto, el instituto ha justificado estos viajes como parte de su misión de participar en eventos internacionales de transparencia y protección de datos, sin embargo, el ocultamiento de los nombres de los acompañantes a costa del erario pone en duda la transparencia con la que el INAI maneja sus propios recursos.

Los viajes al extranjero de los comisionados, especialmente cuando involucran acompañantes no identificados, han puesto en tela de juicio la práctica del INAI. Esta situación no solo reaviva las críticas del gobierno hacia el gasto de recursos en el organismo, sino que también plantea cuestionamientos sobre la transparencia y el uso de fondos públicos en tiempos de restricción presupuestal.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *