¿Cómo manejar tus #Emociones? Consejos de un experto que transformarán tu forma de pensar.

Desde niño, Ethan Kross ha sido un observador de las emociones, interesado en cómo manejamos nuestros sentimientos complicados. Según él, la forma en que la mayoría de las personas lidian con emociones difíciles a menudo es un desastre, buscando soluciones improvisadas que, en muchos casos, empeoran las cosas.

Como psicólogo de la Universidad de Michigan y director del Laboratorio de Emociones y Autocontrol, Kross quiere cambiar eso. En su nuevo libro “Cambio: cómo manejar tus emociones para que no te manejen a ti”, nos ofrece herramientas prácticas para navegar por los altibajos emocionales de una forma mucho más constructiva.

Kross le contó al periodista David Robson sobre los beneficios de los sentimientos “negativos”, cómo crear un espacio emocional seguro, y cómo las distracciones pueden ser más útiles de lo que imaginamos.

¿Qué estamos haciendo mal al ver nuestras emociones?

Uno de los errores más comunes es pensar que hay emociones buenas y emociones malas, y que debemos evitar las malas a toda costa. Pero esa idea está equivocada. Según Kross, todas las emociones tienen un propósito, incluso las negativas. La ira puede impulsarnos a corregir una injusticia, la tristeza nos puede hacer reflexionar y encontrar nuevo significado en nuestras experiencias, y la envidia puede motivarnos a trabajar por nuestros sueños.

Kross lo compara con el dolor físico: aunque todos lo evitemos, tener dolor es fundamental para nuestra supervivencia. Si alguien no pudiera sentir dolor, sería mucho más propenso a sufrir daños graves porque no reaccionaría ante situaciones peligrosas. Lo mismo ocurre con las emociones negativas, son señales que nuestro cuerpo nos da para protegernos.

¿Por qué sentimos que nuestras emociones están fuera de control?

Kross explica que muchas veces no tenemos control sobre los pensamientos automáticos que nos invaden, pero sí sobre cómo respondemos a esos pensamientos. Si no creemos que podemos manejar nuestras emociones, no vamos a intentar controlarlas. La clave está en practicar técnicas que nos ayuden a regular esas emociones en lugar de ignorar el problema.

¿Cómo podemos hacerle frente a las emociones difíciles?

Una herramienta que muchas personas no usan lo suficiente es la música. Kross menciona que aunque todos disfrutan escuchar música, pocas personas la usan cuando están luchando con sus emociones. La música puede actuar como un “cambiador emocional”, ayudándonos a sentirnos mejor de inmediato. Al igual que un cambio de entorno, que también puede ser transformador. Aunque no siempre podamos irnos de vacaciones, tener un espacio renovador cerca de nosotros, como un jardín o una cafetería tranquila, puede hacer una gran diferencia en nuestra salud emocional.

¿Y la distracción? ¿Es realmente útil?

Kross defiende que, a veces, evitar una emoción es una herramienta válida. Aunque la evitación crónica no es recomendable, tomar un descanso mental de una situación puede ser útil para ganar perspectiva y luego volver con más calma. En ocasiones, al alejarnos un poco, descubrimos que el problema no es tan grave o que la intensidad de la emoción disminuye.

Comparación social: ¿enemiga o aliada?

En cuanto a la comparación social, Kross dice que, aunque suele tener malas connotaciones, compararse con otros puede ser una fuente de motivación. Si alguien te supera, en lugar de desanimarte, podrías verlo como una oportunidad para aprender y mejorar.

¿La mejor estrategia para cuando todo parece complicado?

Kross revela que una de sus primeras respuestas a las dificultades es usar un diálogo interno distante. Es como si le hablara a un amigo. Además, se da un espacio mental para viajar en el tiempo, pensando cómo se sentirá con esa situación en unos días o incluso meses. Y si eso no funciona, no duda en pedirle consejos a sus seres queridos o rodearse de espacios tranquilos, como un parque o su jardín favorito, para encontrar serenidad. 🌿

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *