¿Cómo presentar una denuncia por negligencia ante el IMSS?

Después del trágico incidente en el que una niña perdió la vida en un hospital del IMSS en Quintana Roo debido a un accidente con un elevador, es importante conocer los pasos para presentar una denuncia por negligencia ante esta institución.

Si tú o alguno de tus familiares ha sido víctima de negligencia por parte del IMSS, puedes realizar tu denuncia de las siguientes formas:

  1. Vía telefónica: Llama al número 01 800 623 2323 y selecciona la opción 6 en el menú para proceder con la queja. Este servicio está disponible de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas.
  2. En línea: Ingresa al sitio web de la Función Pública en el enlace https://sidec.funcionpublica.gob.mx/#!/denuncia#top para presentar tu denuncia de forma electrónica.
  3. De forma presencial: Acude a las oficinas del Órgano Interno de Control del IMSS ubicadas en Avenida Revolución No. 1586, Col. San Ángel, alcaldía Álvaro Obregón.

También puedes presentar una queja médica solicitando la intervención de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED). Puedes hacerlo de forma presencial en la dirección Av. Marina Nacional #60, Piso 14, Col. Tacuba, Alc. Miguel Hidalgo, C.P. 11410, Ciudad de México.

En el interior de la República, puedes ubicar la Comisión Estatal de Arbitraje Médico correspondiente a tu estado en el directorio disponible en el siguiente enlace: http://www.gob.mx/conamed/acciones-y-programas/comisiones-estatales-de-arbitraje-medico?idiom=es

La CONAMED ofrece mecanismos alternativos de solución de controversias, como la conciliación y el arbitraje, que buscan resolver los conflictos de manera pacífica.

Puedes presentar una queja contra cualquier prestador de servicios de salud, ya sea de instituciones públicas, sociales o privadas, cuando haya existido una irregularidad o conflicto derivado de la atención médica.

El proceso de admisión de la queja consta de dos etapas:

  1. Etapa Conciliatoria: En esta etapa, la CONAMED no emite un pronunciamiento sobre el fondo del asunto, sino que se busca que las partes involucradas lleguen a un acuerdo de solución del conflicto con la ayuda de los conciliadores.
  2. Etapa Decisoria: Si no se logra una solución durante la etapa conciliatoria, se procede a la etapa decisoria, en la cual la CONAMED emite una sentencia que resuelve definitivamente la controversia.

Para la admisión de la denuncia, se requieren los siguientes datos:

  • Nombre del denunciante.
  • Teléfono de contacto.
  • Domicilio del paciente afectado.
  • Una breve descripción de los hechos, incluyendo información sobre el prestador de servicios, el lugar, la fecha y el motivo de la denuncia. Puedes consultar la guía disponible en el sitio web de la CONAMED (conamed.gob.mx) para obtener más información al respecto.
  • Copia del carnet de citas con el número de afiliación en caso de que la institución sea pública.
  • Petición conciliatoria.

Si la denuncia es presentada por otra persona, es importante adjuntar una carta poder y copias de las identificaciones correspondientes.

Recuerda que es fundamental resguardar la documentación y seguir el proceso adecuado para presentar tu denuncia por negligencia ante el IMSS.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *