Complicaciones en el Sistema de Metro de CDMX: Dificultades en Diversas Líneas

El jueves de Taylor Swift se tiñe de problemas para el sistema de transporte subterráneo en la Ciudad de México. Usuarios de al menos tres líneas del Metro reportan retrasos y dificultades operativas en la mañana del 24 de agosto.

Las líneas A, 9 y 12 han sido foco de denuncias por parte de los ciudadanos, quienes señalan una afluencia alta en las terminales y estaciones, junto con prolongados tiempos de espera en las plataformas. La Línea 9 enfrenta no solo preocupaciones sobre la estructura, sino también largas filas para ingresar a las estaciones, que se extienden hasta paraderos, pasillos y escaleras debido a la estrategia de limitar la cantidad de usuarios.

Por otro lado, la administración del Metro de la CDMX anunció un cambio significativo en su sistema. A partir del 2 de septiembre, el acceso a todas las estaciones de las Líneas 4 y 6 se realizará exclusivamente mediante la tarjeta de Movilidad Integrada. Esta medida se implementará gradualmente en toda la red.

A pesar de esta modificación, las taquillas de las líneas afectadas seguirán funcionando como puntos de recarga de tarjetas, garantizando la comodidad de los usuarios. La implementación de esta nueva política ha venido acompañada de una campaña de información, con lonas informativas en estaciones y carteles en taquillas y andenes de las Líneas 4 y 6.

Las ventajas de la tarjeta del Metro son múltiples: mayor seguridad, ahorro de tiempo al evitar las filas, acceso a una red más amplia de puntos de recarga, posibilidad de recargar a través de una aplicación, soporte en caso de incidencias y la facilidad de realizar transbordos sin costo adicional.

La eliminación gradual del boleto magnético representa un paso hacia adelante en términos de eficiencia y reducción de problemas tecnológicos y costos asociados. Además, esta medida busca prevenir la venta ilegal de boletos, optimizando la experiencia de los usuarios en el sistema de transporte.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *