El Buen Fin, programado para los días del 17 al 20 de noviembre, atraerá a ocho de cada 10 mexicanos, a pesar de sus dudas respecto a la autenticidad de las promociones, según la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO). El informe de Expectativas de compra para el Buen Fin 2023 de la AMVO muestra que el 45 por ciento de los consumidores no confía en las promociones, lo que representa una disminución en comparación con el año anterior.
La incertidumbre económica actual y la inflación son factores que afectan a aproximadamente el 25 por ciento de los consumidores. Según Daniela Orozco, directora de Inteligencia y Estudios de Mercado de la AMVO, “la desconfianza en las promociones ha sido más determinante para la compra que el contexto económico del país”.
Por otro lado, el 68 por ciento de los consumidores planea comprar durante el Buen Fin para aprovechar los descuentos y ofertas, mientras que el 54 por ciento valora la amplia variedad de productos y servicios disponibles en el evento.
Un dato interesante es que tres de cada diez compradores planean efectuar sus compras de manera exclusiva en línea, lo cual es una cifra inédita en comparación con informes anteriores, ya que la mayoría de los compradores potenciales combinan compras tanto en tiendas físicas como en línea.
Las categorías más populares entre los compradores son moda, electrónica y viajes. Además, los artículos de primera necesidad, como productos de belleza, cuidado personal, farmacia y óptica, también han ganado relevancia.