La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), dirigida por Ana Guevara, se encuentra en el centro de una nueva controversia tras haberse revelado que pagó 36 millones de pesos a una empresa con antecedentes de incumplimiento. Esta empresa, encargada de suministrar equipo deportivo, ha sido criticada en el pasado por no cumplir con los contratos establecidos, lo que ha generado dudas sobre la gestión de los recursos públicos por parte de la Conade. El caso ha levantado alarmas sobre la transparencia y la correcta administración en la entidad deportiva.
El contrato cuestionado se otorgó a pesar de que la empresa en cuestión ya había sido señalada por fallas en entregas previas. Esta situación ha provocado que expertos y sectores de la sociedad civil exijan una revisión exhaustiva de los contratos firmados bajo la administración de Guevara, ante el temor de que se estén malgastando recursos públicos en contratos con empresas no confiables.
La Conade ha sido objeto de diversas críticas y acusaciones durante el mandato de Ana Guevara, quien ha defendido su gestión frente a las múltiples polémicas que han surgido. Sin embargo, este nuevo escándalo podría aumentar la presión sobre la exvelocista para explicar cómo se toman las decisiones de adjudicación de contratos en la dependencia.
Ante esta situación, se ha solicitado la intervención de las autoridades competentes para investigar el proceso de licitación y adjudicación de estos contratos. La transparencia en el manejo de recursos públicos es una preocupación constante, y casos como este subrayan la importancia de una gestión rigurosa y responsable dentro de las instituciones gubernamentales.
Este nuevo episodio en la Conade podría tener repercusiones significativas en la percepción pública de la administración de Ana Guevara y en la credibilidad de la gestión deportiva en el país.
4o