El mejor Café de Pachuca solo en CaféINN

Concientización en el Día Internacional del #Cáncer de #Próstata.

Cada 11 de junio se celebra el Día Mundial del Cáncer de Próstata, una fecha destinada a concientizar sobre esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. En México, según datos del Observatorio Global de Cáncer, se registraron más de 26 mil casos nuevos y 7 mil fallecimientos relacionados con este padecimiento en el año 2022.

En el estado de Hidalgo, el cáncer de próstata se posiciona como la séptima causa de muerte entre hombres mayores de 60 años. Durante el año 2023, se detectaron 42 nuevos casos y se reportaron 147 decesos, mientras que en lo que va del 2024, se han registrado 66 defunciones y 9 nuevos diagnósticos hasta la semana epidemiológica 21.

El cáncer de próstata se caracteriza por un crecimiento anormal de las células de la próstata, la glándula masculina encargada de producir el líquido seminal. Aunque su aparición está relacionada principalmente con la edad y antecedentes familiares, factores como el tabaquismo, el sedentarismo y una mala alimentación pueden influir en su desarrollo y complicaciones.

Los síntomas más comunes incluyen dificultad para orinar, disminución en la fuerza del chorro miccional, aumento en la frecuencia urinaria, pérdida de peso, disfunción eréctil y presencia de sangre en la orina y el semen. Es fundamental que los hombres mayores de 40 años se realicen chequeos médicos periódicos para detectar esta enfermedad en etapas tempranas.

El diagnóstico del cáncer de próstata se realiza mediante una evaluación física por parte de un urólogo y pruebas de laboratorio, como la medición del Antígeno Prostático Específico (PSA). En casos benignos, se puede llevar a cabo un seguimiento regular de los niveles de PSA y recurrir a medicamentos, mientras que en casos malignos o avanzados, pueden ser necesarias intervenciones quirúrgicas, radioterapia, terapia hormonal, quimioterapia o inmunoterapia.

La Secretaría de Salud ofrece la Detección Integrada de Crecimiento Prostático de forma gratuita, que incluye un cuestionario de síntomas, una prueba rápida de Antígeno Prostático y un examen físico. Estos elementos son complementarios y deben realizarse anualmente a partir de los 45 años, independientemente de los factores de riesgo.

Además de someterse a controles médicos regulares, es importante adoptar un estilo de vida saludable, que incluya evitar el consumo de alcohol y tabaco, realizar ejercicio con regularidad, mantener una dieta equilibrada y reducir el estrés.

La concientización y la detección temprana son fundamentales en la lucha contra el cáncer de próstata, una enfermedad que, con diagnóstico y tratamiento oportunos, puede ser superada.

CBD Calidad Premium Método Israelí 100% Natural

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *