Conferencias Programadas para Erradicar #Violencia Política de Género en #Hidalgo.

En preparación para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), a través del Instituto de Investigaciones, Profesionalización, Capacitación Electoral (IIPCE), dirigido por Tania Guzmán Rivero, tiene previsto llevar a cabo una serie de conferencias centradas en la justicia electoral y la erradicación de la violencia política de género. El ciclo de ponencias se llevará a cabo del miércoles 6 al viernes 8 de marzo en el auditorio del Instituto de Formación de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) y estará abierto al público en general.

La primera conferencia, titulada “Derechos Político-Electorales: Herramientas para el Logro de la Igualdad Sustantiva”, será impartida por Flor Dessiré León Hernández y marcará el inicio de las actividades a las 11:30 de la mañana el miércoles 6 de marzo.

El jueves 7 de marzo, a las 10 de la mañana, la diputada trans Salma Luévano Luna, quien experimentó violencia de género, abordará el tema de “Las mujeres Trans en la justicia electoral”. A las 12 del día, Lucila Domínguez Narváez se enfocará en explicar la “Violencia Política en Razón de Género”.

Finalmente, el viernes 8 de marzo, a la 1 de la tarde, las ponentes Leyla Chávez Arteaga, Carmen Rincón Cruz y Josefina Hernández Téllez ofrecerán una visión integral en el conversatorio titulado “Evolución de los Derechos Político-Electorales de las Mujeres en Hidalgo”, abordando distintos ejes como el electoral, jurisdiccional legislativo y el análisis académico.

Según el Instituto Nacional Electoral (INE), la violencia política por razón de género se manifiesta a través de diversos actos, ya sean psicológicos, físicos, patrimoniales, económicos, sexuales, feminicidas o simbólicos, con el objetivo de anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos político-electorales de las mujeres, tanto en el ámbito público como en el privado.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *