Conflicto en la Entrega de Libros de Texto: SEP y Gobiernos Estatales en Disputa

Polémica por la Distribución de Materiales Educativos en Diferentes Estados

En un escenario de tensión, la Secretaría de Educación Pública (SEP) se encuentra en una disputa con autoridades estatales debido a la entrega de libros de texto gratuitos. Leticia Ramírez Amaya, titular de la SEP, señaló a Luis María Aguilar, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por la falta de distribución de estos materiales en Chihuahua y Coahuila.

En una reciente conferencia presidencial, Ramírez Amaya declaró que han sido distribuidos 95.6 millones de libros en 26 estados, pero resaltó que en Chihuahua y Coahuila, la controversia constitucional impulsada por los gobernadores ha generado un impedimento bajo la resolución de Luis María Aguilar, afectando a los estudiantes de educación básica de estos estados.

La titular de la SEP destacó que, a excepción de Chihuahua y Coahuila, no hay impedimentos legales para cumplir con la responsabilidad de garantizar materiales educativos. No obstante, esta no es la única región en la que se han presentado obstáculos en la distribución. También en Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Yucatán se reportan dificultades en la entrega de los libros.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que se llevará a cabo una reunión con el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, y su equipo jurídico para abordar el conflicto. En días recientes, un juez otorgó una suspensión provisional para la distribución de los libros en ese estado. López Obrador explicó que hay divergencias en la interpretación de la resolución, con la SEP sosteniendo que solo ampara a 20 estudiantes y el gobierno del Estado de México sosteniendo que aplica a todos.

En medio de estas tensiones, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, anunció la distribución de casi 4 millones de libros de texto gratuitos a un millón 400 mil alumnos de educación básica pública en la capital. Batres resaltó la importancia de los libros como un derecho de los niños y un factor de cohesión social y cultural.

Por su parte, el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, informó que a pesar de los desafíos, su estado garantiza la entrega de libros de texto gratuitos y uniformes a los estudiantes. Villegas Villarreal destacó los esfuerzos en igualdad y equidad para asegurar que todos los niños tengan acceso a estos materiales.

Mientras el ciclo escolar 2023-2024 se inicia en medio de esta controversia, las disputas en la distribución de los libros de texto gratuitos resaltan los desafíos y compromisos en la educación en México.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *