Confrontación en la Frontera: AMLO denuncia violación de derechos por disparo en el Río Bravo

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), acusa a la Guardia Nacional de Texas de infringir las normas internacionales al disparar a un ciudadano mexicano en el río Bravo, compartido por México y Estados Unidos. Durante su rueda de prensa diaria, el mandatario calificó la acción como una violación del derecho internacional, ya que no se permite el uso de armas desde el lado estadounidense hacia el territorio mexicano.

AMLO hace referencia al incidente ocurrido el pasado sábado en la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso, Texas. Un miembro de la Guardia Nacional de Estados Unidos disparó desde su territorio hacia México. La víctima, inicialmente identificada como un migrante, fue reconocida como Darwin José García, un mexicano de 37 años proveniente de Veracruz, quien se encontraba en una ruta para ejercitarse a una distancia superior a 10 metros del lecho del río Bravo.

El presidente mexicano señaló que las autoridades de Texas alegan que el disparo fue en defensa de un migrante y que el herido supuestamente representaba una amenaza. López Obrador subrayó que se encuentra en marcha una investigación liderada por el Gobierno de México.

La situación ha provocado roces entre México y Texas debido a las políticas antiinmigrantes impulsadas por el gobernador texano, el republicano Greg Abbott. La relación entre ambos gobiernos ya había tensado cuando Abbott instaló boyas y alambre de púas en el río Bravo para frenar el paso de migrantes, lo que AMLO denunció como una medida inhumana.

En respuesta a la agresión y en defensa de los derechos humanos de los migrantes, funcionarios del Consulado de México en El Paso se reunieron con autoridades del Departamento de Seguridad Pública de Texas. Las conversaciones giraron en torno a la inaceptabilidad del incidente y su impacto en la seguridad de los migrantes.

En este nuevo episodio de tensión, la diplomacia entre México y Estados Unidos se ve una vez más desafiada, demostrando las dificultades que pueden surgir en la gestión de las relaciones fronterizas.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *