La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México ha dado su aprobación al dictamen que propone la reforma y derogación de ciertas disposiciones del Código Penal local, con el fin de eliminar el delito de peligro de contagio.
El propósito principal de esta reforma es poner fin a la criminalización de las personas que padecen enfermedades de transmisión sexual, en particular aquellas afectadas por el VIH.
La iniciativa propone modificaciones en los artículos 76, 130, y la derogación del artículo 159 del Código Penal del Distrito Federal. Según la exposición de motivos, se destaca que los estigmas y el miedo asociados al VIH persisten en muchas regiones, y las prácticas discriminatorias son comunes en los servicios de salud y otros servicios sociales.
El documento aprobado durante la sesión extraordinaria señala que en diversas entidades existen leyes punitivas que obstaculizan la prevención y tratamiento del VIH, ya que a menudo disuaden a las personas de buscar servicios debido al temor de ser castigadas.
José Octavio Rivero Villaseñor, presidente de la comisión, explicó que para la elaboración de este dictamen se consideraron las opiniones de diversas legisladoras interesadas en el tema.
La diputada Ana Francis López Bayghen Patiño, promotora de la propuesta, afirmó que esta medida representa un paso necesario para cumplir con la deuda que se tiene con las personas que viven con VIH, contribuyendo así a que la ciudad siga siendo un lugar de libertades y derechos.