Con el respaldo de todas las bancadas, el Congreso de Hidalgo presentó una iniciativa histórica para prohibir las corridas de toros, pues se considera que son una forma de maltrato animal. Esta propuesta ha generado un gran apoyo, ya que muchos consideran que la tauromaquia no debe ser vista como una tradición cultural, sino como crueldad hacia los animales.

Durante la sesión, se hizo hincapié en que lo que se vive en las plazas de toros no es un espectáculo artístico, sino un acto de violencia contra seres vivos que no pueden defenderse. Activistas de colectivos de protección animal celebraron esta propuesta, destacando que es un avance importante para proteger los derechos de quienes no tienen voz ante el sufrimiento.
Aunque la iniciativa fue enviada a la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, ya cuenta con el respaldo de todos los partidos políticos. El legislador Avelino Tovar, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), mostró su confianza en que esta propuesta sea aprobada y que, pronto, se emita el dictamen correspondiente.
Además, se mencionó que en una segunda fase, se analizará la posibilidad de prohibir las peleas de gallos, las cuales también son consideradas como un tipo de violencia animal. Sin embargo, esta práctica ya ha sido reconocida como patrimonio cultural en el estado.
“¿Qué mensaje estamos dando a las nuevas generaciones si permitimos que la violencia contra los animales sea vista como entretenimiento?”, cuestionó el diputado Tovar, quien también aseguró que la tauromaquia debe adaptarse para ser parte del futuro o desaparecer en el pasado.
Cabe señalar que este martes, el Congreso de la Ciudad de México aprobó la prohibición de las corridas de toros con 61 votos a favor, 1 en contra y 0 abstenciones, y ahora se espera aplicar el mismo mecanismo en Hidalgo para erradicar esta práctica.