¿Sabías que el Estado de México tiene una ruta llena de magia y cultura? Hablamos de la famosa Ruta “Leyendas del Camino Real”, que conecta varios municipios que están repletos de historia, sitios arqueológicos, parques temáticos y hasta platillos prehispánicos. 😍 ¡Algunos de estos lugares están reconocidos como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO!

Aquí te dejamos los puntos más destacados que no te puedes perder:
Tlalnepantla: Un buen punto de inicio Si estás buscando comenzar tu aventura, Tlalnepantla es perfecto. En este municipio se encuentra el Barrio Mágico de Santa Cecilia y Tenayuca, con dos zonas arqueológicas súper importantes y sus respectivos museos. ¿Lo mejor? Puedes visitarlas de martes a domingo entre 10:00 a 17:00 horas. Además, no te olvides de pasar por el Parque Temático Minimundos, donde verás maquetas a escala de edificios famosos de todo el mundo. ¡Y lo mejor de todo es que la entrada es gratis! 🎉
Tepotzotlán: Pueblo Mágico con mucho que ofrecer Otro lugar que tienes que visitar es Tepotzotlán, el primer Pueblo Mágico del Estado de México. Aquí podrás disfrutar de Los Arcos del Sitio, hacer senderismo o ciclismo, y hasta probar pulque o aprender sobre gastronomía prehispánica. ¡Es un lugar lleno de historia y diversión!

Villa del Carbón: Naturaleza y tradición Villa del Carbón es un destino ecoturístico espectacular con parques, presas y vistas impresionantes, como la Presa Taxhimay y el Llano de Lobos. Además, no puedes irte sin probar su famoso rompope artesanal. ¡Un sabor que te hará querer volver! 😋

Chapa de Mota: Para los que aman los animales En Chapa de Mota, puedes disfrutar de su parque temático sobre conservación y protección animal, un lugar ideal para los amantes de la naturaleza.

Jilotepec: Historia y religión Si eres fan de los lugares con historia religiosa, no te pierdas Jilotepec, donde encontrarás la Iglesia de San Pedro y San Pablo y el Santuario de la Virgen de la Piedrita en las Peñas Dexcaní El Alto. Además, puedes hacer senderismo y montañismo. ¡Es todo un plan!

Polotitlán: Arte y cultura en cada esquina En Polotitlán está el Camino Real de Tierra Adentro, donde podrás admirar sus esculturas y la Parroquia de San Antonio de Padua. Este lugar es conocido por su herrería de gran calidad y su quiosco en el jardín central.

Aculco: Misticismo y leyendas Finalmente, Aculco cierra con broche de oro esta ruta llena de magia. Aquí puedes conocer las leyendas de la Bruja de Aculco en los Lavaderos Públicos. También podrás visitar la Parroquia de San Jerónimo, construida en 1540, y su impresionante reloj de sol del siglo XVIII. ¡Y no te olvides de admirar los óleos de artistas como Miguel Cabrera!
