Consulta de revocación de mandato en #Hidalgo: ¡un hito para la #Democracia! 🗳️✨

La diputada Tania Meza Escorza considera que la consulta de revocación de mandato, donde los ciudadanos evaluarán el desempeño del gobernador Julio Menchaca Salazar, es un logro histórico para la democracia en Hidalgo. Aunque anticipa que no será fácil alcanzar una participación masiva, recalca que ese es el verdadero reto: motivar a la gente a participar en este ejercicio único.

“Es la primera vez que se brinda a la población la oportunidad de decidir si un gobernante debe continuar o no. Llegar hasta aquí ha sido el resultado de décadas de lucha por la democracia, y es algo que debemos aprovechar”, señaló Meza Escorza.

La legisladora de Morena también destacó que la consulta, programada para el próximo año, no solo busca evaluar la gestión de Menchaca, sino que representa un instrumento para que los hidalguenses ejerzan su voz y su poder. “Aunque falta tiempo, estamos convencidos en la Cuarta Transformación de que se ratificará el mandato del gobernador”, comentó.

Para que este ejercicio sea posible, la Ley de Revocación de Mandato del Congreso local establece que se necesita el respaldo de al menos el 10% de los ciudadanos registrados en la lista nominal, distribuidos en más de la mitad de los municipios de Hidalgo. Además, en cada uno de esos municipios, el apoyo debe representar al menos el 3% de la lista nominal.

Finalmente, Meza invitó a la ciudadanía a sumarse y demostrar su compromiso con la democracia. “Es el momento de ser parte de este avance histórico y ejercer nuestro derecho a decidir”, concluyó.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *