Incremento Significativo en Programas de Apoyo Anticipado.
Más de 36 millones de pesos serán asignados a los organismos descentralizados de la administración pública, provenientes del presupuesto estatal, y la vigilancia del gasto estará a cargo de los Comisarios Públicos vinculados a la Contraloría del Estado.
Estos funcionarios públicos estarán a cargo de supervisar la aprobación del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2024 destinado a los organismos descentralizados de la administración pública.
La autorización de 36 millones 224 mil 971 pesos para estas entidades gubernamentales fue concedida por el Congreso del Estado. Para cumplir con los plazos establecidos, se ha programado un total de 66 sesiones extraordinarias, debiendo completarse antes del 31 de enero.
En vista del aumento presupuestal para este año, se prevé una expansión notable de los programas de apoyo. La Contraloría busca colaborar estrechamente con los entes paraestatales, que constituyen el 80 por ciento de la administración estatal. La misión es transparentar el uso del dinero público asignado para el bienestar social.
El propósito de la Contraloría del Estado es emplear sus órganos de supervisión para fiscalizar la asignación de recursos destinados a programas sociales.
“Los Comisarios, como entidades de control, garantizarán que los organismos cumplan con las reglas de operación de diversos programas, como becas académicas, alimenticias, estancias, estadías nacionales e internacionales, entre otros”, comunicó la Contraloría.
Además, la dependencia estatal señaló que este proceso se llevará a cabo frente a los órganos de gobierno, cumpliendo con los términos y plazos especificados, así como con los montos asignados.
“La Secretaría de la Contraloría asume el compromiso de prevenir el desvío de recursos desde la fase de planificación de cada programa. Además, se busca eliminar prácticas como extorsiones y sobornos para acceder a los beneficios de los programas sociales”, subrayó.