¡Controversia en puerta por decisión del #TEPJF sobre registros en #casillas!

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha expresado su preocupación ante la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de permitir el registro en papel de los representantes de partidos políticos en las casillas electorales. Esta medida, que revoca un acuerdo del INE para automatizar el registro a través de una plataforma electrónica, podría tener serias repercusiones en la transparencia y la imparcialidad del proceso electoral.

Según fuentes del INE, el permitir el registro en papel aumenta el riesgo de que los servidores de la nación, quienes manejan programas sociales, puedan ser designados como representantes de partidos en las casillas. Esto, señalan, podría influir en la decisión de los votantes al reconocer a estas personas, comprometiendo así la libertad del sufragio.

La consejera Carla Humphrey ha expresado su descontento con esta decisión, argumentando que al permitir el registro en papel se corre el riesgo de que las personas registradas no sean las mismas que estén en las casillas el día de la jornada electoral. Humphrey recalca que el INE había trabajado en un sistema automatizado para garantizar la imparcialidad en la selección de los representantes de los partidos.

Aunque la magistrada Janine Otálora Malassis votó en contra de esta medida, el pleno del TEPJF optó por permitir el registro en papel, argumentando que esto facilitaría el proceso para los partidos políticos. Sin embargo, esta decisión contradice el acuerdo previo del INE y podría socavar la transparencia del proceso electoral.

El debate sobre esta medida ha generado controversia en el ámbito político, con críticas hacia el TEPJF por su impacto potencial en la integridad del proceso electoral. Mientras tanto, el INE defiende su postura original de automatizar el registro para garantizar la imparcialidad y transparencia en las elecciones venideras.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *