Más de cien naciones instan a México a intensificar esfuerzos en la lucha contra desapariciones forzadas y a abordar la violencia dirigida a mujeres, migrantes, periodistas y defensores de derechos humanos. En el marco del Examen Periódico Universal (EPU) de México en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, diversas naciones, entre ellas Túnez, Ucrania, Uruguay, y Venezuela, unen sus voces para exigir acciones más contundentes, investigaciones exhaustivas y rendición de cuentas sobre temas críticos.
Recomendaciones Internacionales Varías
Durante el EPU, una amplia coalición de países, que incluye a Reino Unido, Estados Unidos, Uruguay, Venezuela, Canadá y otros, hace hincapié en la necesidad de garantizar la seguridad de periodistas y defensores de derechos humanos. Entre las recomendaciones, Reino Unido aboga por desmilitarizar la Guardia Nacional, mientras Estados Unidos exige medidas más estrictas por delitos contra la comunidad LGBTIQ+ y una identificación adecuada de desaparecidos.
Cuestionamientos y Respuestas de México
En respuesta, la delegación mexicana, liderada por Joel Hernández, subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, destaca avances en la reducción de la pobreza y mejora de la seguridad. Reconociendo desafíos en desapariciones, protección a periodistas y desigualdades de género, se comprometen a profundizar en estos problemas críticos.
Este pronunciamiento internacional señala un llamado global a México para abordar de manera efectiva las preocupaciones sobre derechos humanos, instando al país a emprender acciones inmediatas y significativas.