En el vertiginoso transcurso del tiempo, incluso cuando aún nos encontramos en febrero, diversas instituciones académicas anuncian sus convocatorias para atraer a estudiantes que están por concluir su último semestre de preparatoria.
Recientemente, la Universidad Politécnica de Tulancingo ha revelado los detalles de su convocatoria para el periodo septiembre-diciembre de 2024. A continuación, se describen los pasos a seguir para aquellos interesados en formar parte de esta prestigiosa casa de estudios.
La primera etapa consiste en acceder a la plataforma SIGAE, específicamente al apartado destinado a la ficha y aspirante. A continuación, se deben proporcionar los datos solicitados, como el CURP y número de teléfono celular. Automáticamente, otros campos, como nombre, apellidos, sexo, fecha de nacimiento, estado y municipio, se completarán de manera automática.
Seguidamente, se deberá elegir la carrera de interés en la UPT, ingresar el correo electrónico personal y finalizar el registro haciendo clic en la opción correspondiente. Como paso subsiguiente, se recibirá un correo electrónico con información de usuario, contraseña y referencia para efectuar el pago de la ficha de admisión bajo el concepto de “examen de admisión”, con un costo de 296 pesos, abonables en BBVA o mediante transferencia bancaria.
Una vez completado este procedimiento, el aspirante deberá regresar a la plataforma SIGAE, ingresar los datos solicitados y cargar en formato PDF una constancia de estudios o certificado.
La evaluación de admisión está programada para el 4 de julio, llevándose a cabo de manera completamente virtual. En esa misma fecha, se realizará el examen psicométrico en la plataforma SIGAE. Asimismo, los estudiantes que hayan culminado exitosamente estos pasos serán convocados a una entrevista, cuyas indicaciones serán proporcionadas por el Coordinador del Programa Educativo.
Los resultados del examen de admisión se harán públicos el 5 de julio, apenas un día después de su aplicación, tanto en la plataforma SIGAE como en las redes sociales de la UPT.
Oferta académica y beneficios
La Universidad Politécnica de Tulancingo brinda programas de licenciatura en Gestión Empresarial, Negocios Internacionales e Ingeniería Financiera, así como ingenierías en Civil, Robótica, Industrial, Sistemas Computacionales, Tecnologías de Manufactura y Electrónica y Telecomunicaciones.
La institución también otorga becas a estudiantes con un destacado rendimiento académico o excelencia, que enfrenten situaciones económicas vulnerables o cuando el Comité de Becas así lo determine.
Cabe destacar que la Universidad Politécnica de Tulancingo forma parte de la Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, que cuenta con más de 60 instituciones en todo el país, atendiendo a una población estudiantil de 84 mil 640 personas.
Desde su llegada al Valle de Tulancingo en 2002, la universidad ha establecido su sede en la Calle Ingenierías No. 100, Col. Huapalcalco, Tulancingo.