El coordinador general del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5), Juan Manuel García Ortegón, anunció la conexión de más de dos mil cámaras de vigilancia en 769 unidades habitacionales a este centro, como parte del programa “Tu Unidad Más Segura”. La instalación de estas cámaras busca mejorar la seguridad en los condominios de la capital.
En una rueda de prensa, García Ortegón detalló que se han instalado mil 16 tótems de videovigilancia en 769 unidades habitacionales, sumando un total de dos mil 32 cámaras y mil 16 botones de auxilio. Estas cámaras están colocadas en áreas comunes sin invadir espacios privados, y el tiempo de respuesta de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) es de menos de siete minutos.
El programa también incluyó la instalación de alertas sísmicas en 147 de las unidades habitacionales intervenidas. Claudia Galaviz, titular de la Procuraduría Social (Prosoc), informó que, en conjunto con el C5, se han instalado cámaras en 900 unidades habitacionales, abarcando más de 300 mil viviendas y beneficiando a aproximadamente un millón de personas. Galaviz destacó que este programa ha contribuido a reducir delitos y faltas a la Ley de Propiedad de Condominio.
Vecinos de las alcaldías Tlalpan y Coyoacán reportaron una disminución en los asaltos en sus condominios tras la instalación de cámaras, destacando también la rapidez en el tiempo de respuesta.