¡Corte de #Gas deja a miles sin calefacción en #Transnistria! ❄️

Miles de personas están pasando frío en la región separatista de Transnistria, en Moldavia, después de que Rusia cortara el suministro de gas a través de Ucrania. El presidente de la región, Vadim Krasnoselskyi, instó a los habitantes a encender estufas y quemar leña para poder mantenerse calientes en medio de esta crisis energética.

En un mensaje en Telegram, Krasnoselskyi explicó que 1.500 edificios de apartamentos están sin calefacción ni agua caliente, mientras que 72.000 hogares privados han quedado sin gas. Además, 150 calderas de gas fueron apagadas. 🏠🔥

“Afortunadamente, nuestra región tiene mucha madera”, comentó, alentando a los que tienen estufas a usar leña donde sea posible.

Desde el 1 de enero, Transnistria se quedó sin el gas que recibía a través de Ucrania, que dejó de transportar el gas ruso tras el fin de un acuerdo clave. Volodymyr Zelensky, el presidente de Ucrania, celebró esta medida como un duro golpe para Moscú.

Transnistria, que se separó de Moldavia tras la caída de la Unión Soviética en 1991, depende de los suministros de gas de Rusia. Sin embargo, ahora, con el corte, el presidente Krasnoselskyi alertó que no se podrán evitar los apagones. “Es necesario para proteger el sistema”, dijo, y añadió que el gobierno tiene un calendario para gestionar la situación y reducir los inconvenientes.

Las temperaturas en la capital, Tiraspol, se espera que estén por encima de los 0°C durante el fin de semana, mientras una ola de frío recorre Europa, aunque por ahora el invierno ha sido relativamente suave.

El mes pasado, el Parlamento de Transnistria pidió a Rusia que lograra un nuevo acuerdo con Ucrania para reanudar el flujo de gas. Antes de la crisis, Rusia suministraba alrededor de 2.000 millones de metros cúbicos de gas al año a Moldavia, parte de los cuales pasaban por Transnistria.

Mientras tanto, Ucrania pierde unos 800 millones de dólares anuales por derechos de tránsito, mientras que Gazprom, la gigante energética rusa, pierde alrededor de 5.000 millones de dólares en ventas de gas.

La situación sigue tensa, y hasta el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, sugirió cortar el suministro eléctrico a Ucrania y reducir la ayuda a los refugiados ucranianos en respuesta al acuerdo de gas. Europa, por su parte, ha ido reduciendo su dependencia de Rusia desde la invasión de Ucrania, aunque algunas naciones aún siguen importando grandes cantidades de gas ruso.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *