#Corte rechaza solicitud de #Xóchitl Gálvez para que el TEPJF nombre a magistrados

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimó la solicitud de Xóchitl Gálvez, quien buscaba que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) designara a los magistrados electorales en lugar del Senado. Gálvez argumentó que el proceso en el Senado estaba politizado y podría comprometer la imparcialidad en las elecciones. Sin embargo, la Corte decidió que el nombramiento de magistrados debe seguir siendo una facultad exclusiva del Senado, lo que mantiene el control de Morena en este proceso clave.

La petición de Gálvez se basaba en preocupaciones sobre la influencia de Morena en el Senado, lo que según ella podría afectar la independencia del Tribunal Electoral en decisiones futuras. La respuesta negativa de la SCJN reafirma la competencia del Senado en estos nombramientos, lo que podría consolidar la posición de Morena en el proceso electoral de 2024. Esta decisión ha generado debate entre quienes apoyan la separación de poderes y aquellos que consideran que el Senado, bajo el control de Morena, podría estar ejerciendo una influencia excesiva sobre el Poder Judicial.

El rechazo a la solicitud de Gálvez también refleja las tensiones políticas que se intensifican a medida que se acercan las elecciones presidenciales en México. La resolución de la Corte ha sido criticada por algunos sectores de la oposición, que ven en ella un obstáculo para garantizar la transparencia y la imparcialidad en los procesos electorales. Sin embargo, para el oficialismo, la decisión reafirma el respeto a la legalidad y la soberanía del Senado en el marco de la Constitución mexicana.

En los próximos meses, la atención se centrará en cómo el Senado, controlado por Morena, maneja el proceso de selección de los magistrados electorales, y en si se logra mantener la confianza en la independencia del Tribunal Electoral frente a las crecientes preocupaciones sobre la posible politización de sus decisiones.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *