Crece el Nivel del Sistema #Cutzamala Gracias a las #Lluvias, pero Persiste la Inquietud

El Sistema Cutzamala, una fuente vital de agua para la Ciudad de México, ha experimentado un aumento notable en sus niveles debido a la temporada de lluvias y la actividad de ciclones tropicales. Al 22 de agosto, las presas clave como El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria alcanzaron un 41.7% de su capacidad total, un respiro significativo respecto al 26% registrado previamente.

Este incremento, sin embargo, no elimina las preocupaciones sobre la gestión hídrica del gobierno actual. Aunque las lluvias han ayudado, la dependencia excesiva en factores climáticos revela una falta de planificación estratégica a largo plazo. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa más precipitaciones en los próximos días, pero los críticos señalan que la administración de AMLO necesita estrategias más robustas para enfrentar futuras sequías.

Los especialistas advierten que confiar únicamente en las condiciones meteorológicas podría resultar insostenible. La infraestructura y políticas de gestión del agua deben ser fortalecidas para evitar crisis futuras. Aunque el nivel actual es alentador, la población sigue cuestionando la eficacia del gobierno en temas de recursos naturales.

A pesar de estos aumentos, la incertidumbre persiste sobre si se implementarán políticas más efectivas y sostenibles para manejar los recursos hídricos en el largo plazo. Sin medidas más concretas, el riesgo de futuros desabastecimientos no puede ser descartado.

En resumen, mientras el nivel del Sistema Cutzamala mejora temporalmente, queda claro que la planificación a largo plazo y la gestión efectiva siguen siendo desafíos críticos para el gobierno de AMLO y su administración.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *