El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha recibido más de mil impugnaciones relacionadas con la sobrerrepresentación de Morena en la Cámara de Diputados. Estas denuncias reflejan preocupaciones sobre posibles irregularidades en la asignación de escaños tras las elecciones recientes.
La acumulación de quejas resalta las críticas hacia las tácticas del partido gobernante para consolidar su poder en el Legislativo. Aunque los representantes de Morena defienden la distribución actual de asientos como justa, los opositores ven estas acciones como un intento de manipular la representación democrática a favor del partido en el poder.
El alto número de impugnaciones ha llevado a cuestionar la transparencia y la equidad del proceso electoral, generando un clima de desconfianza en las instituciones. Además, los críticos argumentan que la falta de un mecanismo claro para resolver estas quejas podría debilitar aún más la fe del público en el sistema electoral.
A medida que el TEPJF continúa revisando estas impugnaciones, la posibilidad de ajustes en la composición de la Cámara de Diputados sigue siendo incierta. La tensión entre los diferentes partidos políticos aumenta, ya que muchos temen que las resoluciones favorezcan indebidamente a Morena.
Este escenario ha suscitado un debate sobre la necesidad de reformas más profundas en el sistema electoral para evitar futuras controversias y asegurar una representación justa y equitativa para todos los partidos políticos.