#Crecimiento Exportador: #SanLuis Potosí a la Cabeza, Chihuahua en Retroceso

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que al finalizar el cuarto trimestre de 2023, las exportaciones de las entidades federativas de México ascendieron a 136 mil 631.2 millones de dólares, mostrando un aumento anual del 2.6%. Este incremento estuvo impulsado principalmente por el sector manufacturero.

En particular, cinco estados destacaron por sus significativos aumentos en el valor de sus exportaciones. San Luis Potosí lideró con un incremento del 31.5%, seguido por Quintana Roo con un 21.2%, Guerrero con un 20%, Aguascalientes con un 19.4%, y Guanajuato con un 19%.

El éxito de San Luis Potosí se atribuye al sólido desempeño de su industria manufacturera, que representa el 36.3% de la economía estatal y ha experimentado un impulso notable, especialmente en el sector automotriz.

El Inegi también reveló que cerca del 60% de las exportaciones totales provienen de seis estados, en su mayoría del norte del país, mientras que el restante 40.5% proviene del resto de las entidades.

A pesar de la importante contribución al valor total de las exportaciones, se observaron disminuciones en Chihuahua, que cayó un 9.3%, y en Tamaulipas, que descendió un 1.8% en el último trimestre de 2023 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Sin embargo, hay aspectos positivos a resaltar, como el aumento del 19% en las exportaciones de Guanajuato, alcanzando un total de 9 mil 770.3 millones de dólares, así como el incremento del 6.9% en las exportaciones de Nuevo León, que llegaron a los 14 mil 249.2 millones.

En el cuarto trimestre de 2023, el subsector de fabricación de equipo de transporte destacó por su contribución al valor total de las exportaciones, representando el 41.2%. Los estados con mayor participación en esta actividad fueron Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Chihuahua y San Luis Potosí.

Por otro lado, en el sector agrícola, Michoacán, Sonora, Jalisco, Baja California, Sinaloa y Chihuahua sobresalieron por su contribución, sumando el 71.6% del total del sector exportador.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *