La Fiscalía Estatal de Tamaulipas aclaró que lo que se pensaba ser un campo de exterminio y crematorio clandestino en Reynosa, en realidad, es una obra en construcción de una funeraria local.

Según la Vocería de Seguridad de Tamaulipas, la famosa “zona de exterminio” encontrada por el colectivo Amor por los Desaparecidos, pertenece a la funeraria Palomas de la Paz. Después de la inspección, no se encontraron pruebas de que ahí se estuvieran quemando cuerpos de manera ilegal. ¡Ni rastros de olores extraños ni restos óseos! 🚫💀
Durante las búsquedas, que se llevaron a cabo entre el 10 y 11 de marzo, se encontraron fragmentos óseos en varias zonas cercanas a Reynosa. Esos fragmentos fueron hallados en tres áreas diferentes: en el Libramiento de Reynosa, en Colinas del Real y cerca de los ejidos San José y La Rosita.
Aunque las autoridades dijeron que no había nada que sugiriera que la funeraria fuera un centro clandestino de cremación o algo similar, los restos encontrados serán analizados para saber a quién pertenecen. ¡Un lío total que sigue sin aclararse por completo! 🕵️♂️
Al final, la Fiscalía dejó claro que no hay evidencia de que ese lugar estuviera operando como un crematorio ilegal, como se había dicho en algunos medios. Solo era una obra en proceso de una funeraria, aunque con mucha gente todavía preguntándose qué está pasando realmente.