#Crisis en la Sierra de Guerrero: Pobladores Acusan el Control #Criminal en la Región

Comerciantes, ganaderos, profesionistas y pobladores de la sierra en los municipios de Zihuatanejo y Coyuca de Catalán, en Guerrero, han alzado la voz denunciando la falta de intervención por parte de las autoridades gubernamentales para frenar la violencia que azota la región desde hace 10 días. A pesar de la reciente administración a cargo de la morenista Evelyn Salgado Pineda, las cosas parecen haber empeorado, según declaraciones de los denunciantes.

Estos hechos preocupantes se suman a eventos anteriores, donde a fines de 2019 y principios de 2020, la sierra fue testigo de migraciones forzadas debido a amenazas de grupos armados. Ante tal situación, se estableció un destacamento de la Guardia Nacional (GN) que logró contener parcialmente las actividades del grupo delictivo en la región. Sin embargo, de manera incomprensible, la nueva administración de Evelyn Salgado retiró a la GN sin dar explicaciones, dejando solo un destacamento de la policía estatal que, según los afectados, no ha sido efectivo en la prevención de la violencia.

En un comunicado, los pobladores expresaron su desconcierto por la retirada de la GN y señalaron que han solicitado explicaciones a la mandataria morenista, sin obtener respuesta hasta el momento. En la actualidad, un grupo armado, conocido como “maña”, ha tomado el control en la región, imponiendo su ley y realizando actividades ilegales impunemente.

En Vallecitos, este grupo ejerce autoridad, determinando actividades como la tala de madera y la pesca en los ríos. Además, se les acusa de extraer madera ilegalmente de la sierra, operar un aserradero propio, y establecer negocios de tortillas, agua y, próximamente, gas doméstico. La presencia constante y las demostraciones de poder e impunidad de este grupo generan un ambiente tenso y peligroso en la región.

Los pobladores exigen respuestas y acciones concretas de las autoridades para abordar la crisis y restaurar la seguridad en la Sierra de Guerrero. La falta de intervención efectiva y el control criminal en la zona plantean desafíos significativos para la estabilidad y el bienestar de la comunidad.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *