Crítica Feroz: Aspirante a Ministra Ataca al Poder Judicial por “Invasión” Legislativa

Lenia Batres Guadarrama, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), no escatimó críticas durante su comparecencia ante la Comisión de Justicia del Senado. En un ataque directo, acusó a los ministros de la SCJN de invadir las facultades legislativas y violar el principio de actuación democrática.

La aspirante expresó su descontento ante las resoluciones relacionadas con el Plan B electoral, la distribución de libros de texto gratuitos y los fideicomisos del Poder Judicial. Subrayó que la SCJN, al legislar y abrogar leyes aprobadas por el Poder Legislativo, viola el principio de división de poderes consagrado en la Constitución.

Batres también señaló que el Poder Judicial ha transgredido la Ley de Amparo al suspender leyes completas, como la reforma electoral y la Ley General de Comunicación Social. Criticó la injerencia en la distribución de libros de texto gratuito y mencionó casos específicos en Chihuahua y Coahuila.

En cuanto al límite a las remuneraciones de los servidores públicos, la candidata afirmó que desde 2010, el Poder Judicial debería haber acatado las restricciones, cuestionando la excepción otorgada a ministros y magistrados previos a la reforma al artículo 127 constitucional.

Durante su intervención, Batres no dejó de lado su cercanía con el Poder Ejecutivo y su apoyo a posibles reformas judiciales, incluida la reducción de salarios para ministros, jueces y magistrados. Aseguró que la afinidad se basa en visiones compartidas y convicciones de justicia social y respeto a las libertades personales.

En un tono desafiante, la candidata enfatizó que su relación con el gobierno no comprometerá su imparcialidad al tomar decisiones. Subrayó que continuará guiándose por principios democráticos y de derechos humanos consagrados en la Constitución, defendiendo la justicia social y el autogobierno profundo.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *