Críticas a la Restricción de #Maíz Transgénico en #Foro Global Agroalimentario

La reciente decisión del Gobierno mexicano de restringir la importación y uso de maíz transgénico destinado a la alimentación humana está recibiendo críticas por parte de expertos. Federico Zerboni, miembro de la organización MAIZALL en Argentina, expresó su preocupación en el Foro Global Agroalimentario que se celebra en Guadalajara, México. Argumenta que esta restricción disminuirá la competitividad de los productores de maíz en el país, ya que los costos de producción serán más altos en comparación con otros países.

Zerboni señala que las semillas transgénicas se utilizan en la industria agropecuaria desde hace casi tres décadas y que el 100% de los alimentos en esta industria son importados. Esta restricción en México ha generado controversia y provocado que Estados Unidos solicite un panel de solución de controversia bajo el tratado entre los tres países de América del Norte.

El experto advierte que, sin plataformas de registro y seguimiento transparentes, los recursos destinados a la reconstrucción y el auxilio de la población corren el riesgo de ser mal utilizados. Además, durante las declaratorias de emergencia, se suspenden requisitos y procedimientos, lo que puede abrir la puerta a la corrupción. Las donaciones en tiempos de emergencia también pueden verse afectadas debido a la falta de transparencia en quiénes donan y quiénes reciben estas donaciones.

Este tema es de especial relevancia en el Foro Global Agroalimentario, donde se discuten cuestiones de seguridad alimentaria, sostenibilidad y resiliencia frente al cambio climático y la sequía. Expertos han destacado la importancia de mejorar la productividad agrícola para enfrentar la creciente demanda global de alimentos.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *