Crítico Déficit Afecta al Tribunal de #Justicia Administrativa: Solicita Aumento Presupuestario

El Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México (TJA) enfrenta un significativo déficit presupuestario debido al pago de pensiones vitalicias para magistrados, laudos laborales, inflación y otras obligaciones administrativas. La titular, Estela Fuentes, reveló que este déficit alcanza 114 millones 587 mil 388 pesos de 2020 a 2022, cubierto hasta ahora con un fondo de contingencias laborales ya agotado.

A pesar de esto, se proyecta un déficit adicional de 33 millones de pesos para el cierre de este año, relacionado principalmente con obligaciones laborales. Fuentes solicitó al Congreso local un aumento presupuestario de 666 millones 426 mil 772 pesos para hacer frente a esta situación.

Además, resaltó la necesidad de mil millones de pesos para construir una sede, siendo el único órgano autónomo local que carece de una. Aunque el gobierno capitalino donó un terreno en San Antonio Abad, la construcción está paralizada por falta de recursos y la oposición del Grupo Lucha Vecinal Anáhuac, que mantiene bloqueado el predio.

Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) Ingresa a la ANUIES con Desafíos Presupuestarios

La rectora de la UACM, Tania Rodríguez Mora, solicitó un presupuesto de mil 792 millones de pesos para 2024, destinado a becas estudiantiles, fortalecimiento de la seguridad estructural de planteles y la construcción de un sendero seguro en San Lorenzo Tezonco. Destacó el crecimiento de la matrícula estudiantil, que atiende a 18 mil estudiantes actualmente y planea incrementar a 20 mil en 2024.

Rodríguez Mora informó que los posgrados de la UACM continúan en el padrón del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, y la institución ha logrado su registro en la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). Aunque reconoció conflictos, los consideró naturales en una universidad democrática, donde las discusiones entre docentes y estudiantes son abiertas al público.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *