En la celebración del 93 aniversario de la Cooperativa Cruz Azul, Víctor Luna Reséndiz, quien habló en nombre de los socios, subrayó lo vital que es la unidad entre los cooperativistas y la lucha por la justicia en tiempos difíciles. Destacó que están listos para aportar al desarrollo económico y social que se proyecta en los Planes de Nación en Hidalgo, además de colaborar para preservar la paz y la seguridad social.
Luna Reséndiz afirmó: “No se trata de una ‘refundación’ de la Cooperativa. La fundación es una sola, la del 2 de noviembre de 1931. No hay refundación cuando alguien quiere destruir lo que no vivió ni construyó. La historia no se puede borrar; se construye día a día. Todos contribuimos con nuestras acciones, buenas o malas, y el tiempo se encargará de juzgarlas.”
Además, enfatizó: “Hoy, nosotros, los que estamos aquí, tenemos el honor de conmemorar el 93 Aniversario de nuestra amada Cooperativa Cruz Azul, S.C.L. Este privilegio no lo tienen quienes abandonaron el barco, quienes se fueron por un par de pesos sin haber luchado por ellos, ni aquellos que piensan que la esencia de la Cooperativa reside en un pueblo cercano o en oficinas tomadas ilegalmente.”
Luna Reséndiz también hizo un llamado a celebrar el 2 de noviembre en el monumento que rinde homenaje a los 192 socios fundadores de la cooperativa, reafirmando que la verdad y la legalidad están de su lado.
“Intentan silenciarnos con voces y publicaciones que aseguran haber ganado todo de manera legal, pero hoy estamos demostrando que eso es solo un mito”, declaró.
“También pueden intentar comprar juicios con dinero para confundir a las autoridades, cortar el suministro eléctrico, cancelar permisos y contratos de nuestra planta, o incluso contratar grupos de choque para invadir y vandalizar nuestras instalaciones. Pero todo eso pronto llegará a su fin”, agregó.
El líder cooperativo mencionó los retos que enfrenta la Cooperativa, como la interrupción de servicios médicos y la detención de algunos socios, pero se mostró optimista al afirmar: “La justicia llegará.”
Luna Reséndiz también agradeció el apoyo de las Fundaciones y las personas que se han unido a la causa de la Cooperativa. Llamó a todos los trabajadores del Núcleo Cooperativo, a quienes siguen prestando servicios a la planta de Hidalgo, así como a distribuidores y proveedores, a mantenerse unidos y confiar en que la lucha por la justicia será exitosa. “Con el esfuerzo de todos, la Cooperativa Cruz Azul seguirá siendo un pilar del cooperativismo en México”, afirmó.
La Cooperativa Cruz Azul fue establecida el 2 de noviembre de 1931 por un grupo de trabajadores de la fábrica de cemento ubicada en Jasso, Tula, con el objetivo de mejorar sus condiciones laborales y económicas.
En sus inicios, la cooperativa se dedicó a la producción y venta de cemento, pero en los años 40 comenzó a diversificarse, incorporando áreas como la agricultura, ganadería e industria textil para ampliar su base económica y generar más empleo. Durante las décadas de 1960 y 1970, la cooperativa continuó creciendo y consolidándose, convirtiéndose en una de las principales empresas de la región y más tarde del estado y del país.