Este 10 de diciembre, los trabajadores de la Planta Hidalgo de Cruz Azul se reunieron en la Plaza 1 de Mayo para conmemorar 71 años desde la histórica reestructuración socioeconómica de la cooperativa. En el evento, Alfredo Valdez Rodríguez hizo un fuerte llamado a la unidad y a la resistencia frente a los “embates cobardes” que buscan apoderarse de la fuente de trabajo de los cooperativistas.
Valdez, un socio cooperativista de la planta, recordó con orgullo que el 10 de diciembre de 1953 marcó el inicio de una nueva era para la cooperativa bajo la dirección de Guillermo Álvarez Macías, quien impulsó el crecimiento de la organización. “Este proceso nos permitió fundar nuevas cooperativas, como La Juárez, La Unión, Cuauhtémoc y La Vivienda, además de crear el Club Deportivo Cruz Azul y el Sanatorio, que hoy siguen siendo pilares en la salud y el deporte de la comunidad.”
Sin embargo, Valdez no solo celebró los logros, sino que también denunció las actuales prácticas de la administración que, según él, son injustas y van en contra de los principios cooperativistas. “Hoy estamos enfrentando a personas con un doble discurso que solo buscan beneficiarse, manipulando el poder y generando incertidumbre. Se olvidan de lo que significa ser una cooperativa, quitando salarios, prestaciones y hasta los servicios médicos”, señaló con firmeza.
“Una administración verdaderamente humanitaria no haría esto,” dijo, refiriéndose a la difícil situación que viven algunos compañeros que, lamentablemente, han fallecido en espera de ver un cambio en la cooperativa. “Es injusto que sigan atentando contra el derecho humano a la salud, cuando lo que necesitamos es un lugar justo y solidario”.
Valdez cerró su mensaje con un llamado a la acción: “Hoy tenemos la oportunidad de cambiar la historia, de defender lo que hemos construido.” Y, con la voz llena de esperanza, agregó: “¡Tenemos que resistir! El futuro de la cooperativa está en nuestras manos.”
El conflicto sigue vivo en Cruz Azul
Desde hace más de una década, los socios de la cooperativa han luchado por el control de la misma. La disputa se intensificó aún más cuando Guillermo Álvarez Cuevas renunció como director general de Cruz Azul el 1 de agosto de 2020. Este enfrentamiento sigue marcando el rumbo de la cooperativa, con los trabajadores alzando la voz para asegurar que el legado de solidaridad y justicia continúe.