¡Cuidado al conducir por el #ViaductoNuevoHidalgo! 🛣️ #Baches y zanjas pueden dañar tu #Coche.

Automovilistas de Pachuca están preocupados por las zanjas y baches que se han formado en el Viaducto Nuevo Hidalgo, justo frente al mercado Benito Juárez, un punto clave del centro de la ciudad. Los conductores deben estar muy atentos para esquivar estos obstáculos y evitar que sus vehículos sufran daños.

Recientemente se verificó que en este viaducto, principalmente en la zona cercana al mercado Benito Juárez, el pavimento tiene varias fisuras. Sin embargo, los conductores señalan que no se ha visto acción alguna de las autoridades para reparar la zona.

Arturo Cruz Gómez, un automovilista local, comentó que es urgente dar mantenimiento a esta vía, ya que las autoridades estatales deben intervenir para mejorar la calidad del asfalto.

Por otro lado, Daniel Hernández García, también conductor habitual del centro de la ciudad, expresó que, aunque en otros puntos de Pachuca se están llevando a cabo trabajos de mejora en las calles, el Viaducto Nuevo Hidalgo también necesita ser atendido con urgencia.

En la misma línea, José Israel Benítez Flores, quien también transita por esa zona, mencionó que las fallas en la vialidad podrían provocar más accidentes o daños a los vehículos si no se les da una pronta solución.

A su vez, Ricardo Jarillo López, otro automovilista, advirtió que los baches, sumados a la gran cantidad de transporte público que se concentra en el centro, podrían ser un riesgo mayor de percances.

Aunque esta semana el tráfico en el primer cuadro de la ciudad ha sido más ligero, debido al fin de las vacaciones y la reapertura de la Plaza Independencia, los automovilistas siguen teniendo que evitar los baches mientras se desplazan.

En contraste, el resto del viaducto, que conecta directamente con el Río de las Avenidas, se encuentra en mejores condiciones, sin baches significativos, lo que permite que los vehículos circulen con mayor tranquilidad.

Los bulevares y viaductos de Pachuca son responsabilidad del gobierno estatal, a través de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (Sipdus), mientras que las calles y avenidas del municipio corresponden al ayuntamiento de Pachuca. En otros puntos de la ciudad, ya se han realizado trabajos de pavimentación como en el bulevar Minero y la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún.

El gobierno estatal ha informado que, para este año, se destinarán más de 200 millones de pesos a la mejora de las calles de Pachuca y Mineral de la Reforma, dentro de los proyectos prioritarios de la administración.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *