El Centro de Integración Juvenil de Pachuca (CIJ) lanzó una importante advertencia: la embriaguez afecta mucho más rápido a las mujeres que a los hombres, lo que incrementa los riesgos al volante y en situaciones sociales.
Según Christian Ahued Hernández, director del CIJ Pachuca, la tolerancia al alcohol es mucho menor en las mujeres debido a cómo se metaboliza en el cuerpo. El responsable de este proceso en el hígado es una enzima llamada deshidrogenasa, que funciona a diferentes velocidades según el género.
¿Por qué es más riesgoso para las mujeres?
El alcohol se procesa en el cuerpo masculino al doble de velocidad que en el femenino, explicó Ahued. Esto significa que las mujeres tienen menos capacidad para tolerarlo, ya que sus cuerpos lo absorben más rápido, lo que duplica los peligros de conducir o estar en situaciones sociales con alto consumo de alcohol. ¡Imagina los riesgos!
Límites de consumo.
Para las mujeres, el consumo responsable se limita a una copa por ocasión y un máximo de nueve copas por semana. En el caso de los hombres, pueden beber hasta dos copas por ocasión, con un máximo de 12 copas semanales. Además, una copa estándar contiene 13 gramos de alcohol por litro, y si se exceden esos límites, se recomienda no tomar más de una copa por hora para permitir una mejor metabolización.