¡Cuidado con el #Dengue! La #Comunidad y la Familia Juegan un Papel Clave.

Pachuca, Hgo. – La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) está haciendo un llamado a todos para que se tomen en serio las medidas de prevención del dengue. Este esfuerzo debe ser intersectorial, involucrando a familias y comunidades enteras para evitar contagios.

Gracias a la colaboración con diversas instituciones y dependencias, tanto locales como estatales, se están llevando a cabo múltiples actividades para frenar posibles brotes que amenacen la salud de la población. Pero también es fundamental que cada persona haga su parte, especialmente quienes viven o visitan áreas donde esta enfermedad es común.

Los especialistas de la SSH destacan la importancia de protegerse, especialmente durante las noches, al amanecer y al atardecer, que son los momentos en los que los mosquitos están más activos. Algunas de las recomendaciones que debes seguir son:

  • Bañarte todos los días para evitar atraer a los mosquitos con el sudor.
  • Usar ropa clara y que cubra brazos y piernas, sobre todo si vas a estar al aire libre.
  • Aplicar repelente siguiendo las instrucciones del fabricante, especialmente en áreas expuestas como la cara, manos, orejas y cuello.
  • Usar repelentes ambientales, como tabletas para interiores y espirales para exteriores.
  • Evitar perfumes y productos con fragancias fuertes.

Dentro del hogar, hay varias medidas que puedes implementar:

  • Instalar mosquiteros en puertas y ventanas, y usar ventiladores o aire acondicionado cuando sea posible.
  • Proteger cuna y carriola con telas mosquiteras.
  • Colocar pabellones en las camas al dormir.

Si sientes fiebre y otros síntomas como dolor de cabeza o muscular, la SSH recomienda no automedicarte y acudir al servicio médico más cercano para recibir atención adecuada.

Para reducir la presencia de mosquitos, es esencial reforzar la estrategia de “Lava, Tapa, Voltea y Elimina”:

  • Lava bien con agua y jabón los recipientes que pueden acumular agua, como cubetas y floreros.
  • Tapa todos los recipientes donde almacenes agua, y cambia el agua de los bebederos de mascotas cada tres días.
  • Voltea y guarda bajo techo cualquier objeto que pueda recoger agua.
  • Elimina botellas, llantas y otros trastes que ya no necesites.

Por instrucciones de la titular de la SSH, Vanesa Escalante Acosta, se está llevando a cabo una intensa campaña de promoción y prevención para evitar un aumento en los contagios. Además, se está trabajando de la mano con los ayuntamientos para asegurar que se gestionen adecuadamente los servicios de agua potable, drenaje y tratamiento de aguas residuales, acciones cruciales para prevenir el dengue.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *