¡Cuidado con las #Hamburguesas! Se Reporta un Brote de E. coli en #McDonald’s.

Un reciente brote de E. coli vinculado a las hamburguesas Quarter Pounder de McDonald’s ha dejado al menos 49 personas enfermas en 10 estados, y lamentablemente, se ha confirmado una muerte relacionada.

Lo que sabemos hasta ahora:

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC) emitieron una alerta de seguridad alimentaria el martes, informando que varias personas mencionaron haber consumido la hamburguesa Quarter Pounder antes de caer enfermas. Aunque no se ha identificado un ingrediente específico como el culpable del brote, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha indicado que las cebollas fileteadas o la carne de las hamburguesas son las fuentes más probables de contaminación.

Acciones de McDonald’s.
Como respuesta, McDonald’s ha retirado las Quarter Pounder de aproximadamente el 20% de sus restaurantes. La compañía ha dejado de utilizar cebollas y hamburguesas de ternera en varios estados, incluyendo Colorado, Kansas, Utah y Wyoming, así como en partes de Idaho, Iowa, Missouri, Montana, Nebraska, Nevada, Nuevo México y Oklahoma mientras se continúa con la investigación, de acuerdo con los CDC.

La FDA señala que las hamburguesas de ternera son exclusivas para las Quarter Pounder, y que las cebollas fileteadas se utilizan principalmente en este producto. Otros tipos de carne y cebolla empleados en el menú no se han visto implicados en este brote.

Infecciones de E. coli: un riesgo serio.
La E. coli es una bacteria que puede causar enfermedades severas, especialmente cuando se ingiere a través de alimentos o agua contaminados. Los síntomas incluyen calambres abdominales, diarrea, fiebre y vómitos, generalmente apareciendo entre tres y cuatro días después de la exposición. Aunque muchas personas se recuperan sin tratamiento en una semana, algunas pueden sufrir complicaciones serias, como problemas renales, que requieren hospitalización.

Los CDC informan que, de los casos actuales, al menos 10 personas han sido hospitalizadas, incluyendo a un niño que desarrolló síndrome urémico hemolítico, una complicación grave. La mayoría de los casos se han reportado en Colorado y Nebraska, aunque también se han detectado infecciones en Iowa, Kansas, Missouri, Montana, Oregón, Utah, Wisconsin y Wyoming.

Consejos para el público.
Si has comido recientemente una hamburguesa Quarter Pounder y presentas síntomas graves de E. coli, como fiebre superior a 38 °C y diarrea, especialmente si es sanguinolenta o persistente, los CDC recomiendan que contactes a tu médico de inmediato.

Una investigación rápida y en curso.
Aunque determinar si un caso se relaciona con un brote puede llevar tiempo, los CDC han declarado que esta investigación avanza rápidamente. Se espera que surjan nuevos casos mientras los científicos continúan buscando conexiones entre la cepa del brote y la bacteria en las infecciones.

La enfermedad comenzó a manifestarse entre el 27 de septiembre y el 11 de octubre, pero la fecha podría cambiar conforme se identifiquen más casos. Los brotes como este pueden disminuir rápidamente una vez que se retiran del mercado los alimentos contaminados, aunque esto requiere una investigación exhaustiva.

Declaraciones de McDonald’s.
El presidente de McDonald’s USA, Joe Erlinger, afirmó que los ingredientes problemáticos están probablemente fuera de circulación en sus restaurantes. “Estamos muy seguros de que puedes ir a McDonald’s y disfrutar de nuestros clásicos sin riesgo de enfermarte”, declaró en el programa “Today Show” de la NBC.

Las hamburguesas Quarter Pounder serán retiradas temporalmente del menú en algunos estados mientras la compañía realiza ajustes en su cadena de suministro. McDonald’s ha enfatizado que su máxima prioridad es servir de manera segura a sus clientes, mencionando que sus protocolos de seguridad alimentaria, que incluyen controles diarios de temperatura y lavado de manos frecuente, siguen en efecto.

Aumento de enfermedades alimentarias.
Los datos recientes de los CDC revelan un aumento de enfermedades transmitidas por alimentos en EE.UU. En 2023, se reportaron más de 5 enfermedades por E. coli por cada 100,000 personas, lo que representa un aumento del 25% en comparación con hace cinco años, superando los objetivos federales.

Además, otras bacterias, como Campylobacter y salmonela, siguen siendo responsables de un número considerable de enfermedades alimentarias, destacando la importancia de mantener prácticas seguras en la manipulación de alimentos.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *