Este abril, en pleno estiaje, las presas del Valle del Mezquital presentan un panorama diverso. Mientras el promedio estatal está en un 70%, la presa Vicente Guerrero está a solo 31% de su capacidad, un dato preocupante. 😬

Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que gestiona las cinco presas más importantes de la región, destacan otros números: la presa Taxhimay se encuentra casi llena, con un 97.8%, y la presa Requena tiene el 81.7% de su capacidad. En tanto, la presa Endho, una de las más grandes, se encuentra al 66.1%, lo cual es bastante aceptable. Este nivel es crucial para los distritos de riego, pues abastece de agua a varios ejidos y será clave durante los próximos ciclos de siembra en abril y mayo.
Por su parte, la presa Zimapán, operada por la Comisión Federal de Electricidad, está al 85.7%, lo que representa una reserva adecuada para la región.
En este contexto, durante las vacaciones de Semana Santa, Conagua hace un llamado urgente a la población: ¡eviten nadar en canales de riego, presas, lagos y ríos! Las aguas en estos lugares no solo están frías, sino que también presentan corrientes peligrosas y lodos que podrían poner en riesgo a quienes se atrevan a nadar.
Las autoridades recomiendan disfrutar de los balnearios o albercas públicas si se desea nadar, y sobre todo, tener en cuenta la seguridad, especialmente con los más pequeños. Los socavones, los desniveles del agua y el riesgo de calambres pueden ser mucho más peligrosos de lo que parece. ¡Cuidémonos! 💦