¡Cuidado con subirte al tren digital sin permiso! Ya van 9 autos #Detenidos en #Hidalgo por operar con #Apps de #Transporte.🚗💸

En lo que va de este 2025, nueve vehículos particulares fueron detenidos en Hidalgo por andar ofreciendo transporte a través de plataformas digitales… ¡sin tener el aval oficial! 😬

La Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) informó que estos aseguramientos ocurrieron entre el 1 de enero y el 20 de abril, y que todos los autos estaban operando sin concesión, lo que es una falta directa a la Ley de Movilidad y Transporte del estado.

Y ojo con esto: las multas pueden ir de 56 mil hasta casi 85 mil pesos, dependiendo si el conductor es o no concesionario. Así lo marca el artículo 289, fracción IV, donde se establece que ofrecer este servicio con un vehículo no autorizado puede costar de 500 a 750 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Y si ya eres concesionario y te avientas esa chamba aparte… la sanción ¡se infla 50% más! 💥

La Semot detalló que estas acciones son parte de los operativos de supervisión y control, con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios y hacer que se respete la ley. Según lo que han detectado, la mayoría de estos casos ocurre en zonas urbanas, donde estas unidades irregulares se ven más seguido.

Uno de los casos más recientes fue el sábado 19 de abril, cuando inspectores detuvieron un vehículo frente al Hospital General de Pachuca, por andar ofreciendo el servicio de transporte sin ningún tipo de permiso. La unidad sigue en el corralón, según confirmó la Semot, y el hecho fue difundido en sus redes sociales, donde se armó el debate: muchos usuarios se mostraron a favor del uso de estas plataformas.

Finalmente, la dependencia hizo un llamado a conductores y usuarios para no involucrarse en esquemas de transporte no regulados, ya que representan riesgos tanto legales como de seguridad.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *