¡Cuidado en la carretera! La #SSH lanza un llamado para unas fiestas sin #Accidentes. 🚗❄️

Pachuca, Hgo. – Con las festividades de fin de año a la vuelta de la esquina, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), liderada por Vanesa Escalante Arroyo, invita a todos a celebrar con precaución. Evitar accidentes de tráfico es clave, sobre todo los provocados por el exceso de velocidad o el consumo de alcohol y otras sustancias. Durante esta temporada, estos incidentes suelen dispararse.

¿Sabías que el 50 % de las personas involucradas en choques terminan con algún tipo de discapacidad? Por eso, los expertos insisten en usar siempre el cinturón de seguridad, incluso en trayectos cortos. Además, es fundamental tomar medidas para reducir las alarmantes estadísticas: según el Observatorio Estatal de Lesiones, los accidentes viales aumentaron un 103.57 % durante diciembre, pasando de 267 en 2022 a 544 en 2023.

Entre los factores que empeoran la situación están el aumento del tránsito, el mal clima típico de esta época y, claro, el consumo de alcohol en las celebraciones. Los hombres de entre 20 y 29 años son los más propensos a estos percances, especialmente entre las 18:00 y las 05:59 horas, siendo la colisión con otro vehículo el accidente más común (66 %).

¿Qué causa estos choques? El exceso de velocidad lidera la lista (24 %), seguido de manejar bajo los efectos del alcohol y distracciones como el uso del celular.

Para reducir estos riesgos, la SSH está reforzando su mensaje de prevención. Se estima que 9 de cada 10 accidentes viales pueden evitarse si se adoptan prácticas responsables al volante.

Consejos para prevenir tragedias:

  • Siempre usa el cinturón de seguridad.
  • Si manejas una moto o bici, ponte casco.
  • Si viajas con niños, usa una silla adecuada para ellos y evita que vayan en el asiento delantero.
  • Revisa tu vehículo. Antes de un viaje largo, asegúrate de que los frenos y llantas estén en buen estado.
  • No manejes cansado ni bajo los efectos del alcohol, y mantente lejos del celular mientras conduces.

También es crucial reducir la velocidad en zonas escolares, residenciales o cerca de parques. Atención extra si ves una pelota cruzar la calle, ya que es probable que un niño esté detrás de ella.

Finalmente, la SSH recuerda que estos accidentes no solo dejan heridas físicas y emocionales, sino también un fuerte impacto económico. Respetar las normas viales y manejar con responsabilidad puede marcar la diferencia.

¡Celebremos estas fiestas cuidándonos unos a otros!

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *