La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) ha tomado cartas en el asunto para frenar los delitos cibernéticos. Este 2024, más de 22 mil personas se beneficiaron de las pláticas y conferencias impartidas por los agentes de la Policía Cibernética, quienes recorrieron distintos puntos del estado con el fin de educar y prevenir los peligros en el mundo digital.

Los agentes no se quedaron en un solo lugar, sino que visitaron escuelas, empresas y dependencias gubernamentales en 35 municipios, llevando programas de concientización y capacitación en ciberseguridad. Todo con el objetivo de garantizar que todos, desde niños hasta adultos, sepan cómo protegerse en línea.
Además, se sumaron a las Jornadas por la Paz y Seguridad organizadas por el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia, la Delincuencia y Participación Ciudadana, donde más de 3,500 personas participaron en actividades de prevención.
Los temas tratados fueron de lo más variados. Para los más jóvenes, se abordaron cuestiones como violencia digital, acoso cibernético, y cómo navegar de forma segura en el entorno escolar. Y para los adultos, se ofrecieron consejos sobre protección parental en internet, extorsión cibernética y cómo mantener las redes sociales seguras.
Todo esto tiene como objetivo frenar los ciberdelitos que podrían afectar tanto la integridad física como la economía de los usuarios de la web.
Si tú también quieres ser parte de estas iniciativas y aprender más sobre cómo protegerte, solo tienes que ponerte en contacto a través de los números 800 765 2423 y 771 473 1286, o escribir un correo a [email protected].