¡Cuidado, #Hidalgo! Están reclutando a menores por#RedesSociales. 🚨

Las familias y autoridades de Hidalgo deben estar superatentas para evitar que más jóvenes caigan en las garras de los grupos delictivos que los están buscando por internet.

El tema del reclutamiento de adolescentes por parte de criminales a través de redes sociales está causando gran preocupación en Hidalgo. Así lo dio a conocer Rafael Castelán, miembro de la Red por los Derechos de la Infancia en México. De acuerdo con el activista, ya se han documentado al menos dos casos en Pachuca y Cuautepec que muestran lo grave de la situación.

Uno de estos incidentes sucedió en la colonia El Arbolito, en Pachuca, cuando un menor fue agregado a un grupo de WhatsApp sin saber que estaba siendo reclutado por una red criminal. Castelán explicó que los delincuentes se aprovechan de estos grupos para acercarse a los adolescentes, ganarse su confianza y, poco a poco, involucrarlos en actividades ilegales. La familia del chico tuvo que actuar rápido, borrando toda la información de su celular para evitar un daño mayor.

Por otro lado, otro caso que está siendo investigado por la Procuraduría de Justicia involucra a un joven de 14 años que fue captado por una banda relacionada con la trata de personas. Aunque el reclutamiento forzado está penado por la ley en Hidalgo, las denuncias aún son muy pocas.

Los grupos criminales no solo buscan reclutar, sino que también presionan a los jóvenes para que sigan participando, ofreciéndoles pagos de hasta 5,000 pesos a cambio de su “compromiso”. Castelán destacó que este tipo de tácticas son cada vez más comunes.

El caso de Cuautepec es aún más alarmante por la alta incidencia de robo de hidrocarburos en la zona. Según Castelán, este municipio está entre los que más tomas clandestinas tienen a nivel nacional, lo que hace que los jóvenes sean más vulnerables a ser reclutados como “halcones” o a realizar otras actividades ilegales.

Urgente reforzar la seguridad digital.

Ante este panorama, los diputados de Movimiento Ciudadano, Carla Perales Arrieta y Alejandro Alcántara Carvajal, hicieron un llamado a la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo para reforzar el trabajo de la policía cibernética y frenar el reclutamiento de menores en internet.

Los legisladores alertaron que los grupos criminales están aprovechando al máximo las redes sociales, mensajes privados y hasta videojuegos en línea para atraer a los jóvenes sin necesidad de buscarlos en las calles. Estos delincuentes manipulan y convencen a los menores de unirse a sus filas.

Como parte de la solución, los diputados propusieron coordinarse con la Secretaría de Educación Pública (SEP) para lanzar campañas de prevención en las escuelas, dirigidas a estudiantes, padres de familia y tutores.

“Este mes de la niñez es clave para recordar que ‘no se tocan, no se reclutan ni se matan niñas y niños’. No más menores en medio de la guerra del narco”, concluyeron los legisladores, enfatizando la urgencia de proteger a los más jóvenes del crimen organizado.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *