¡Cuidado! La salida de #Limpiaparabrisas en #Pachuca podría traer más problemas de los que imaginas.

Pamela Alvasanto, una activista comprometida con el bienestar de las personas en situación de calle, hizo un llamado a las autoridades para que no criminalicen a quienes buscan ganarse la vida en las calles. Esto surge tras un reciente incidente violento que ha puesto en el centro del debate el futuro de los limpiaparabrisas en Pachuca.

Alvasanto advierte que el retiro de los limpiaparabrisas de los semáforos y cruces podría impulsar conductas delictivas entre estos trabajadores, al limitarles sus opciones económicas. “Si los sacan, ¿con qué van a sobrevivir? Si les prohíben trabajar de esta manera informal, ellos tienen que comer y pagar sus gastos. Sin alternativas, es probable que se vean empujados hacia actividades delictivas”, comentó.

La activista se refirió al reciente caso donde uno de estos trabajadores agredió a un joven que intentó defender a una mujer de las amenazas por no querer que le limpiaran el vidrio de su auto. Pamela pidió que se aborde este caso específico en lugar de generalizar y castigar a todos.

Además, destacó que la población callejera es muy diversa y enfrenta distintas carencias, como la falta de estudios y la ausencia de documentos oficiales. También mencionó que las adicciones son una de las principales razones que los orillan a buscar trabajo en la informalidad.

Alvasanto sugiere que las autoridades deben poner en marcha programas sociales para ayudar a estas personas a reintegrarse en la sociedad. Por ejemplo, propuso que los incluyan en las labores comunitarias que realiza el alcalde Jorge Reyes los fines de semana, ofreciéndoles una remuneración que les permita satisfacer sus necesidades básicas.

“Ellos no están en la calle porque quieran; desean un ingreso mejor, pero no tienen acceso a ello. La mayoría preferiría trabajar en otros sectores, pero las puertas están cerradas para ellos”, concluyó.

Ante este panorama, el gobierno de Pachuca ha anunciado un operativo para retirar a los limpiaparabrisas de las calles, una decisión que podría complicar aún más la situación de muchas familias. ¡Es hora de buscar soluciones que no solo resuelvan problemas inmediatos, sino que también ofrezcan alternativas reales!

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *