Los municipios de Tepeapulco y Tizayuca están en el ojo del huracán, enfrentando nada menos que siete demandas laborales por supuestos despidos injustificados en el Tribunal de Arbitraje estatal. La mayoría de estas quejas vienen de trabajadores del ayuntamiento de Tepeapulco.
Según Oscar Javier González Hernández, quien está al frente de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), estas acciones legales se han presentado en el marco de la transición de las administraciones municipales. De hecho, un 86% de las demandas proviene del ayuntamiento de Tepeapulco, que ahora dirige Alfredo González Quiroz. Por su parte, el 14% restante se origina de despidos ocurridos en la alcaldía de Tizayuca, bajo el mando de Gretchen Alyne Atilano Moreno.
González Hernández también advirtió que los trabajadores tienen hasta cuatro meses después de finalizar su relación laboral para presentar estos reclamos. Así que, a medida que pase el tiempo, es probable que veamos más de estos casos saltando a la luz.
Además, la STPSH informó que hasta el 24 de septiembre, en 45 municipios de Hidalgo se habían firmado mil 242 convenios de finiquito. Es importante aclarar que estos acuerdos son distintos de las demandas; mientras que los convenios permiten liquidar lo que se debe al trabajador de una sola vez, las demandas son otro nivel.