#Cutzamala mejora su nivel de almacenamiento pero aún no alcanza #niveles históricos

El Sistema Cutzamala, que abastece una cuarta parte del agua consumida en la Ciudad de México, ha logrado aumentar su almacenamiento a más de 500 millones de metros cúbicos (Mm³) gracias a las lluvias recientes y al manejo adecuado del agua. A pesar de estos avances, el nivel sigue por debajo de los registros históricos, lo que mantiene la situación en una constante vigilancia.

Entre el 5 y el 9 de octubre, las precipitaciones ayudaron a que las tres principales presas del sistema –El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria– alcanzaran un 64% de su capacidad total, una cifra superior al 39% registrado en la misma fecha el año pasado. Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum recordó que este nivel, aunque positivo, aún está por debajo de lo esperado para garantizar un suministro estable.

La recuperación más significativa ha sido en la presa Valle de Bravo, donde el manejo hidrológico por parte del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) ha sido clave. Desde abril, se detuvo la extracción de agua para permitir que el nivel subiera, y hasta octubre se han recuperado casi 300 Mm³ de agua. Este esfuerzo ha sido respaldado por lluvias constantes y decisiones estratégicas de inyectar caudales de agua adicionales.

Aunque las autoridades han mostrado optimismo sobre la mejora en el almacenamiento, Sheinbaum advirtió que todavía hay mucho por hacer para alcanzar niveles óptimos. En su conferencia de prensa, destacó que, aunque el suministro de agua ha aumentado de seis a ocho metros cúbicos por segundo, aún falta alcanzar los niveles más altos de años anteriores.

La gestión adecuada del Sistema Cutzamala es vital para garantizar el suministro de agua a la capital, una región que enfrenta desafíos hídricos constantes debido a la variabilidad climática. El aumento del almacenamiento en las presas representa un alivio temporal, pero el enfoque debe seguir siendo a largo plazo para evitar crisis futuras.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *