#DaniAlves queda libre: la justicia española anula su condena por #AgresiónSexual. ⚖️

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) le dio la vuelta al caso de Dani Alves y decidió anular la condena por agresión sexual que lo tenía tras las rejas. Esta resolución deja sin efecto la sentencia que en febrero de 2024 lo había condenado a cuatro años y medio de prisión por presuntamente haber abusado de una joven en una discoteca de Barcelona en diciembre de 2022.

🔎 ¿Qué pasó? El TSJC encontró inconsistencias y contradicciones en el fallo original, lo que llevó a que, por unanimidad, el tribunal aceptara el recurso de apelación presentado por la defensa del exfutbolista. Según el tribunal, las pruebas que se usaron para condenarlo “no superan los estándares” que exige la presunción de inocencia.

¿Cómo ocurrió todo?

La supuesta agresión habría tenido lugar el 31 de diciembre de 2022, alrededor de las 4 de la madrugada, cuando Alves, que estaba de vacaciones tras su participación en el Mundial de Qatar, asistió al club Sutton de Barcelona junto con un amigo. Desde la zona VIP, Alves habría invitado a tres chicas a su mesa, entre ellas, la denunciante de 23 años.

Según las grabaciones de seguridad, el grupo bailó por unos 15 minutos antes de que Alves llevara a la joven a una zona privada que tenía un baño. Allí es donde, según la versión de la denunciante, se habría producido la violación. Ella afirmó que entró voluntariamente, pero que después cambió de opinión y él no la dejó salir, obligándola a realizarle una felación y sometiéndola violentamente.

💥 Pero el TSJC vio otra cosa… El tribunal señaló que las grabaciones muestran detalles que ponen en duda la versión de la joven. Además, criticó que el tribunal que condenó a Alves se basó en “creencias subjetivas” sobre lo que ocurrió en ese baño.

La madre y la defensa, aliviadas.

La abogada de Alves, Inés Guardiola, no pudo ocultar su felicidad tras conocerse la noticia. “Se ha hecho justicia, Dani es inocente”, declaró emocionada a la cadena RAC1. Por su parte, Lucía Alves, madre del exfutbolista, también celebró la decisión y compartió su alegría en redes sociales: “Agradecida a mi Dios por todo”, escribió en Instagram.

🛑 Sin embargo, no todos comparten esta alegría. Yolanda Díaz, vicepresidenta del gobierno español, expresó su apoyo incondicional a la denunciante y manifestó su preocupación por la situación, señalando que la justicia debe “caminar de la mano de las mujeres”. Varios políticos y figuras públicas también han mostrado su desacuerdo con la absolución.

Un proceso lleno de giros.

Desde que comenzó este proceso, Alves cambió su versión en varias ocasiones. Primero, negó conocer a la denunciante. Luego, admitió que la conoció, pero aseguró que no pasó nada. Más tarde, volvió a modificar su relato afirmando que tuvieron relaciones consentidas y que ella se le “abalanzó”. Alegó que mintió inicialmente para que su esposa, la modelo Joana Sanz, no descubriera su infidelidad.

Alves pasó más de un año en prisión preventiva hasta que en marzo de 2024 salió en libertad provisional tras pagar una fianza de un millón de euros. Ahora, con la absolución, también quedan anuladas las medidas que se le habían impuesto: cinco años de libertad vigilada, nueve años de alejamiento de la víctima y una indemnización de 150.000 euros.

Parece que este caso, que ha dado tanto de qué hablar, todavía tiene capítulos por escribir… 🕵️‍♂️

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *