Daniel Novoa tomó la delantera en el inicio del escrutinio de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador frente a su oponente Luisa González, después de una jornada de votación que duró diez horas.
Con el 10 por ciento de los votos escrutados, Novoa obtuvo el 51.47 por ciento de los sufragios en comparación con el 48.53 por ciento de González. El recuento avanza más rápido de lo previsto, según el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Estos porcentajes equivalen a 530,365 votos para el candidato de la alianza Acción Democrática Nacional (ADN) y 500,127 votos para la candidata de Revolución Ciudadana, el movimiento político liderado por el expresidente Rafael Correa (2007-2017).
Daniel Novoa, un joven empresario y heredero de una de las familias más ricas de Ecuador, se encuentra siguiendo el recuento en una de sus propiedades en el balneario de Olón, en la provincia costera de Santa Elena.
Luisa González, por su parte, está en Quito con los principales líderes de Revolución Ciudadana después de votar en Canuto, una localidad rural en la provincia de Manabí, donde se crió.
Esta elección contó con la participación del 88.33 por ciento de los más de 13.4 millones de ecuatorianos convocados a las urnas para elegir al sucesor del presidente actual, Guillermo Lasso. El ganador de estas elecciones dirigirá el Gobierno de Ecuador durante aproximadamente 15 meses, asumiendo en diciembre y ostentando el cargo hasta mayo de 2025, con la posibilidad de reelegirse en los comicios de ese año.
Si Luisa González gana, se convertirá en la primera mujer en ganar unas elecciones presidenciales en Ecuador, mientras que si lo hace Daniel Novoa, se convertirá, con 35 años, en el presidente más joven de la historia de Ecuador.
El país enfrenta desafíos significativos, incluida una crisis de inseguridad y violencia del crimen organizado, que incluye el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio. Además, la economía ecuatoriana enfrenta una situación delicada con un déficit creciente debido a la caída de los precios del petróleo, uno de los principales pilares de la economía del país.