Decisiones En Las Urnas: #Guatemala Culmina #EleccionesPresidenciales

El país centroamericano concluyó su día electoral con el cierre de los centros de votación este domingo, marcando el inicio del proceso de conteo que determinará al próximo presidente de Guatemala.

El Tribunal Supremo Electoral había fijado el cierre de las urnas a las 18:00 hora local.

El conteo de votos, que se extenderá por varias horas, resolverá el destino presidencial entre la ex primera dama Sandra Torres Casanova, representante de la Unidad Nacional de la Esperanza, y el académico Bernardo Arévalo de León, perteneciente al Movimiento Semilla.

El día electoral estuvo acompañado de algunos incidentes, siendo el más relevante la explosión de dos dispositivos caseros al final del día en dos centros de votación en las afueras de la Ciudad de Guatemala, sin causar víctimas.

Los informes de las misiones de observación tanto locales como internacionales confirmaron que el proceso transcurrió con normalidad durante la mayor parte del día.

Según la Misión de Observación Electoral de Guatemala, un grupo no oficial de organizaciones sociales y civiles, el 99.6 por ciento de los centros electorales del país abrieron puntualmente y sin problemas significativos.

Un reporte matutino de la misión de observación también indicó que la Unidad Nacional de la Esperanza tuvo fiscales en el 96 por ciento de las mesas, mientras que Semilla estuvo presente en el 82 por ciento.

Este proceso electoral ha sido uno de los más controversiales desde la instauración de la democracia en Guatemala en 1986. El Ministerio Público (Fiscalía) ha tenido un papel destacado, intentando cancelar el registro del Movimiento Semilla y bloquear la participación de Arévalo de León desde el 12 de julio.

En Guatemala no se realiza un seguimiento en tiempo real de la participación de los votantes durante el día electoral. Las cifras se conocen una vez concluidos los resultados.

El proceso de conteo de votos se prevé que tome entre dos y cinco horas, según lo estipulado por el Tribunal Supremo Electoral.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *